Viernes 29 de Septiembre de 2023

Hoy es Viernes 29 de Septiembre de 2023 y son las 19:31 - Con 45 nuevos caso / Altuve: "Había cuestiones poco claras en el fallo de Casación sobre las domiciliarias" / Berni: "Liberar a un violador a media cuadra de su víctima es un hecho de provocación" / Construirán centros de aislamiento modulares para presos en la provincia de Buenos Aires / Larroque: "No hay que enamorarse de extremos: ni flexibilización total ni cuarentena eterna" / Primera sesión en diputados: tapabocas, toma de temperatura y distancia de 2 metros / La producción textil, de alimentos y el reciclado podría reactivar a los más vulnerables / "Esta sesión constituirá un momento histórico", dijo el jefe de Unidad Federal / Fernández, sobre la liberación de presos: "Si un juez hizo algo indebido, deberá explicarlo" / Vilma Ibarra cuestionó la ausencia de mujeres empresarias y sindicalistas ayer en Olivos / Los presidentes de bloque avanzarán en el temario de la primera sesión virtual de Diputados / UPCN reafirmó el apoyo a la renegociación de la deuda sobre "bases sostenibles" / Piden el juicio político del juez de Bahía Blanca que concedió arresto domiciliario a un violador / Dan a conocer el calendario de acreditación de pagos de la Tarjeta Alimentar / El gobierno porteño propone reactivar la gastronomía y la construcción / Formalizan la convocatoria a sesión virtual para el 13 de mayo en el Senado / Ginés González García y legisladores del FdT analizaron la situación en el Barrio 31 / Cristina Fernández reiteró denuncia de "lawfare" ante CIDH y que ello "mató" a Timerman / River: un futbolista madura su futuro y dos podrían emigrar / En Independiente prometen ponerse al día con los sueldos del plantel "el 1 de junio" /

9 de abril de 2019

Un plenario de comisiones debate con especialistas el nuevo sistema de responsabilidad penal juvenil

El encuentro, del que participan funcionarios y especialistas de distintos ámbitos, se extenderá hasta la tarde.

El debate en vivo
Durante la reunión de las comisiones de Legislación Penal, que preside Gabriela Burgos (UCR-Jujuy); Familia, a cargo de Alejandra Martínez (UCR-Jujuy), y Presupuesto, encabezada por Luciano Laspina (PRO), se debate el proyecto del Poder Ejecutivo que establece, entre otras cuestiones, la responsabilidad penal de los adolescentes mayores de 15 y menores de 18 años que hayan cometido algún delito reprimido con una pena máxima de 15 años de prisión.

Al abrir la reunión, que se extenderá hasta la tarde según los especialistas invitados a exponer, Burgos puso de relieve la cantidad de participantes anotados que, dijo, “denota el interés real sobre el tema”, y llamó a buscar consensos y “puntos en común”, al sostener que se trata de un debate “histórico” para terminar con la aplicación de un decreto de la dictadura.

Los expositores
- El primero en exponer fue el jefe de Gabinete del Ministerio de Justicia, Martin Casares, que participó de la comisión redactora que trabajó en el borrador del texto, quien precisó que es “la segunda iniciativa que más intercambio y aportes recibió, detrás del Código Penal”.

En el marco de la reunión, Casares pidió a los diputados que acompañen el proyecto “para cambiar la realidad del actual sistema”, y consideró que es una iniciativa “completa” y “mejorable”, al advertir que el tema de la baja de la edad de imputabilidad a 15 años “es una propuesta”, pero, dijo, “lo van a terminar de definir ustedes”.

- El subsecretario de Justicia y Política Criminal, Juan José Benítez, destacó la importancia de “tener una norma que ponga una media y un piso” de responsabilidad para los menores en conflicto con la ley. Precisó que la norma, entre otras cuestiones, contempla la creación de una justicia especializada y propone que los menores no podrán ser encarcelados en comisaria sino en institutos especializados, a la vez que remarcó que la prisión será el último de los recursos.

COMPARTIR:

Comentarios