Viernes 1 de Diciembre de 2023

Hoy es Viernes 1 de Diciembre de 2023 y son las 20:02 -

22 de abril de 2019

La "picante" columna de Vargas Llosa recordando a Alan García

El premio Nobel de Literatura de 2010 se refirió al ex presidente peruano en una publicación donde destaca su inteligencia y duda de su honestidad.

El

ex presidente

de

Perú

Alan García, quien se suicidó para evitar ser detenido acusado de actos de corrupción, fue recordado de manera bastante crítica por el

Premio Nobel

de Literatura y ex candidato presidencial, Mario Vargas Llosa, en una punzante columna que publican diversos medios del mundo.

"Lo conocí durante la campaña electoral de 1985, por Manuel Checa Solari, un amigo común que se había empeñado en presentarnos (...) Era inteligente y simpático, pero algo en él me alarmó y al día siguiente fui a la televisión a decir que no votaría por él, sino por Luis Bedoya Reyes. No era rencoroso pues, elegido presidente, me ofreció la embajada en España, que no acepté".

Así inicia la columna del galardonado escritor peruano, quien en 1990 enfrentó y perdió las elecciones presidenciales frente a Alberto Fujimori, publicada este domingo en diversos medios.

Vargas Llosa apunta que el primer Gobierno de García (1985-1990) "fue un desastre económico y la inflación llegó a siete mil por ciento"; su segunda vez en el gobierno, "fue mucho mejor que el primero, aunque, por desgracia, estropeado por la corrupción, sobre todo asociada a la empresa brasileña de Odebrecht que ganó licitaciones de obras públicas muy importantes corrompiendo a altos funcionarios gubernamentales".

El escritor reconoce que ha seguido "de muy cerca toda su trayectoria política y el protagonismo que ha tenido en los últimos 30 años de la vida pública del

Perú

"
, con lo que pudo ver que Alan García "era más inteligente que el promedio de quienes en mi país se dedican a hacer política, con bastantes lecturas, y un orador fuera de lo común".

Sin embargo, llega a una crítica conclusión: "¿Fue un político honesto, comparable a un José Luis Bustamante y Rivero o a Fernando Belaúnde Terry, dos Presidentes que salieron de Palacio de Gobierno más pobres de lo que entraron? Yo creo sinceramente que no".

(Gentileza: @lilar_castro)

COMPARTIR:

Comentarios