24 de abril de 2019
Redujeron la condena y habilitaron prisión domiciliaria a Lula

Cuatro ministros de la alta corte rechazaron por unanimidad los planteos de nulidad, ilegalidad, inconstitucionalidad y falta de pruebas presentados por la defensa del ex presidente. Sin embargo, podría acceder al arresto en su domicilio.
El Superior Tribunal de
Justicia
, tercera instancia penal deBrasil
, votó por unanimidad reducir de 12 años y un mes a 8 años y 10 meses la condena por corrupción contra el líder opositor y ex presidente Luiz InácioLula
da Silva, que podría acceder al arresto domiciliario a partir de septiembre próximo a partir del nuevo cálculo.La condena por corrupción al líder del Partido de los Trabajadores se redujo de 12 años y un mes a 8 años y 10 meses.
Cuatro ministros de la alta corte rechazaron los planteos de nulidad, ilegalidad, inconstitucional y falta de pruebas presentado por la defensa de
Lula
, pero le dieron al ex presidente la reducción de la pena en el caso conocido como "triplex de Guarujá".LEÉ TAMBIÉN:
Lula
habló de la matanza en la escuela y "liquidó" a Bolsonaro
Lula
cumple la pena desde el 7 de abril de 2018, algo que le impidió competir a las elecciones de octubre pasado, en las cuales figuraba como favorito en las encuestas.El Superior Tribunal de
Justicia
no desestimó los argumentos del juez de primera instancia que condenó aLula
, Sérgio Moro, hoy ministro deJusticia
y Seguridad de Jair Bolsonaro, ni del tribunal de Porto Alegre que corroboró y amplió la condena.El juez de primera instancia que condenó a
Lula
, Sergio Moro, es ahora ministro deJusticia
y Seguridad de Jair Bolsonaro.
El fallo fue dado por los jueces Félix Fischer, Reynaldo Soares, Jorge Mussi y Navarro Ribeiro Dantas, quienes habían sido cuestionados por la defensa de
Lula
a raíz del sorpresivo momento para tratar el caso.El proceso corresponde a la condena al líder del Partido de los Trabajadores (PT) por supuestamente poseer en forma oculta un apartamento de la empresa OAS, contratista de Petrobras.
LEÉ TAMBIÉN: Detienen al ex presidente Temer por el caso Lava Jato
El STJ no analizó las pruebas del proceso, en el cual el propio Moro reconoció que no hay vínculos entre la corrupción en Petrobras y este departamento atribuido a
Lula
, pero resolvió que hubo "hechos indeterminados" que lo llevaron a esa convicción.El propio Moro reconoció que no hay vínculos entre la corrupción en Petrobras y el apartamento de la empresa OAS atribuido a
Lula
.
Lula
está condenado por otro caso, el de una quinta en Atibaia, Sao Paulo, reformada por Odebrecht y OAS, propiedad de su amigo Jaco Bittar, también al que se vincula con favores en contratos durante su presidencia.LEÉ TAMBIÉN:
Lula
salió de la cárcel para ir al entierro de su nieto