24 de junio de 2019
Indígenas piden agua por derrame petrolero en el Amazonia peruana

La comunidad Saramiriza rogó por la ayuda del gobierno de Perú, que se mantiene negligente en su respuesta. Por su parte, la petrolera PetroPeru asegura que la contaminación fue originada por un "acto delincuencial".
La
comunidad
indígena de Saramiriza, en la Amazonia dePerú
, pidió este domingo al gobierno de su país que les envíe agua con urgencia, ante la contaminación que causa un derrame de petróleo procedente del oleoducto Norperuano.El dirigente originario William Patiwuan declaró que en su
comunidad
, que reúne a unos 5.000 pobladores de la región Loreto, están "muy preocupados", ya que se encuentran a un kilómetro de la desembocadura en el río Marañón, en la quebrada donde se produjo el derrame."Estamos desde hace cuatro días sin agua, la estamos pidiendo porque es inminente la contaminación que vamos a tener, sabemos que el crudo es un contaminante que puede durar meses o años en el cuerpo", explicó.
Patiwuan dijo que "la población entera está recogiendo el agua" de antiguos pozos que también pueden estar contaminados e informó que un representante de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) visitó la zona y les dijo que tenía "que haber problemas de contaminación directa para tomar decisiones".
