Sábado 2 de Diciembre de 2023

Hoy es Sábado 2 de Diciembre de 2023 y son las 06:16 - Con 45 nuevos caso / Altuve: "Había cuestiones poco claras en el fallo de Casación sobre las domiciliarias" / Berni: "Liberar a un violador a media cuadra de su víctima es un hecho de provocación" / Construirán centros de aislamiento modulares para presos en la provincia de Buenos Aires / Larroque: "No hay que enamorarse de extremos: ni flexibilización total ni cuarentena eterna" / Primera sesión en diputados: tapabocas, toma de temperatura y distancia de 2 metros / La producción textil, de alimentos y el reciclado podría reactivar a los más vulnerables / "Esta sesión constituirá un momento histórico", dijo el jefe de Unidad Federal / Fernández, sobre la liberación de presos: "Si un juez hizo algo indebido, deberá explicarlo" / Vilma Ibarra cuestionó la ausencia de mujeres empresarias y sindicalistas ayer en Olivos / Los presidentes de bloque avanzarán en el temario de la primera sesión virtual de Diputados / UPCN reafirmó el apoyo a la renegociación de la deuda sobre "bases sostenibles" / Piden el juicio político del juez de Bahía Blanca que concedió arresto domiciliario a un violador / Dan a conocer el calendario de acreditación de pagos de la Tarjeta Alimentar / El gobierno porteño propone reactivar la gastronomía y la construcción / Formalizan la convocatoria a sesión virtual para el 13 de mayo en el Senado / Ginés González García y legisladores del FdT analizaron la situación en el Barrio 31 / Cristina Fernández reiteró denuncia de "lawfare" ante CIDH y que ello "mató" a Timerman / River: un futbolista madura su futuro y dos podrían emigrar / En Independiente prometen ponerse al día con los sueldos del plantel "el 1 de junio" /

4 de diciembre de 2019

Qué dice el informe final sobre el juicio político a Trump

La oposición de Estados Unidos presentó una investigación devastadora para el mandatario, que incluye un escrito sobre el supuesto complot del presidente y el gobierno ruso para perjudicar a la entonces candidata Hillary Clinton.

Los legisladores opositores de la Cámara de Representantes del Congreso de Estados Unidos que lideraron la investigación para definir la apertura de un juicio político al presidente

Donald Trump

presentaron hoy su informe final y concluyeron que el mandatario "personalmente y a través de agentes dentro y fuera del gobierno norteamericano solicitó la interferencia de un gobierno extranjero, Ucrania, para beneficiar su reelección".

Tras dos meses de comparecencias y pedidos de documentos e información, los congresistas demócratas que controlan las comisiones encargadas de investigar las acusaciones contra Trump -de Inteligencia, de Auditoria y Reforma, y de Asuntos Externos- presentaron toda la evidencia incriminadora que recolectaron contra el mandatario, con la expresa intención de conseguir la apertura de un juicio político.

"La investigación del juicio político contra Donald J. Trump reveló un esfuerzo del mandatario de meses para usar los poderes del cargo para solicitar la interferencia extranjera a beneficio propio en la elección 2020", sostuvo el informe final, difundido este martes a los medios por la cámara baja.

"El plan del presidente Trump subvirtió la política exterior de Estados Unidos hacia Ucrania y debilitó nuestra seguridad nacional en favor de dos investigaciones motivadas políticamente que ayudarían a su campaña de reelección", concluyó el escrito firmado por los decenas de legisladores demócratas y que detalló la acusación.

"El presidente le pidió al flamante presidente electo de Ucrania, Vlodimir Zelensky, que anuncie públicamente investigaciones sobre el rival político al que aparentemente le tiene más miedo, el ex vicepresidente Joe Biden, y sobre una teoría desacreditada de que fue Ucrania y no Rusia la que interfirió en las elecciones presidenciales de 2016", continuó el texto.

LEÉ TAMBIÉN

La oposición de EEUU presentó una investigación de juicio político devastadora para Trump

El informe de los demócratas hizo referencia a las denuncias que ellos mismos también investigaron en el Congreso en los últimos años sobre un presunto complot entre la campaña de Trump y el gobierno ruso de Vladimir Putin para perjudicar a la entonces candidata demócrata, Hillary Clinton.

"Para obligar al presidente ucraniano -continuó la denuncia publicada hoy- el presidente Trump condicionó dos actos oficiales a que anunciara las investigaciones: una esperada visita a la Casa Blanca y una necesaria y crítica ayuda militar estadounidense para pelear contra su adversario ruso" en la guerra separatista que mantiene Kiev en el este de su país.

En Londres, al comienzo de una cumbre de la OTAN y antes de la publicación del informe, Trump había renovado su asalto casi diario a la oposición demócrata por impulsar la investigación legislativa en su contra, a la que calificó de "antipatriótica" y "algo malo" para Estados Unidos.

"Creo que es muy antipatriótico de parte de los demócratas montar este espectáculo; creo que es algo malo para nuestro país", declaró, citado por la televisora CNN.

COMPARTIR:

Comentarios