Miércoles 4 de Octubre de 2023

Hoy es Miércoles 4 de Octubre de 2023 y son las 13:21 - Con 45 nuevos caso / Altuve: "Había cuestiones poco claras en el fallo de Casación sobre las domiciliarias" / Berni: "Liberar a un violador a media cuadra de su víctima es un hecho de provocación" / Construirán centros de aislamiento modulares para presos en la provincia de Buenos Aires / Larroque: "No hay que enamorarse de extremos: ni flexibilización total ni cuarentena eterna" / Primera sesión en diputados: tapabocas, toma de temperatura y distancia de 2 metros / La producción textil, de alimentos y el reciclado podría reactivar a los más vulnerables / "Esta sesión constituirá un momento histórico", dijo el jefe de Unidad Federal / Fernández, sobre la liberación de presos: "Si un juez hizo algo indebido, deberá explicarlo" / Vilma Ibarra cuestionó la ausencia de mujeres empresarias y sindicalistas ayer en Olivos / Los presidentes de bloque avanzarán en el temario de la primera sesión virtual de Diputados / UPCN reafirmó el apoyo a la renegociación de la deuda sobre "bases sostenibles" / Piden el juicio político del juez de Bahía Blanca que concedió arresto domiciliario a un violador / Dan a conocer el calendario de acreditación de pagos de la Tarjeta Alimentar / El gobierno porteño propone reactivar la gastronomía y la construcción / Formalizan la convocatoria a sesión virtual para el 13 de mayo en el Senado / Ginés González García y legisladores del FdT analizaron la situación en el Barrio 31 / Cristina Fernández reiteró denuncia de "lawfare" ante CIDH y que ello "mató" a Timerman / River: un futbolista madura su futuro y dos podrían emigrar / En Independiente prometen ponerse al día con los sueldos del plantel "el 1 de junio" /

4 de febrero de 2020

Los ministros de Nación y Ciudad priorizan al dengue por sobre el coronavirus

Ginés González García y Fernán González Bernaldo De Quirós recorrieron el barrio Rodrigo Bueno, en la costanera sur, como parte de una campaña de prevención contra el dengue. "El punto no es matar al mosquito adulto, sino evitar que haga el ciclo de replicación", concordaron.


Los ministros de Salud de la Nación y de la Ciudad, Ginés González García y Fernán González Bernaldo De Quirós, respectivamente, coincidieron en la necesidad de llevar adelante acciones contra el dengue, enfermedad que ya se encuentra presente en el país, a diferencia del coronavirus que no registra casos.

"(El dengue) está acá, lo otro (el coronavirus) es una hipótesis un poco sobredimensionada mediáticamente, pero estamos haciendo todo para estar tranquilos y atentos. Me preocupa más lo que tienen los argentinos" hoy", señaló González García.

El dengue está acá, lo otro, (el coronavirus) es una hipótesis. Me preocupa más lo que tienen los argentinos hoy

Ginés González García

En el mismo sentido opinó Fernán González: "Comparto esa mirada, sobre todo en esta etapa del año, ya que las enfermedades respiratorias (como el coronavirus) están más vinculadas al invierno y son el problema del centro norte del hemisferio y no tanto en el sur. Pero además por la distancia física y funcional (de Argentina) con el sudeste asiático".

Ambos funcionarios participaron hoy, junto al jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, de una campaña de concientización contra el dengue que se realizó en el barrio porteño Rodrigo Bueno, ubicado en la Costanera Sur.


"Estamos en la etapa en la que el mosquito está presente y empiezan a aparecer pacientes que vienen de viaje que acercan el virus al territorio", comentó Fernán González. El dengue "es una enfermedad socioambiental" y que "el punto no es matar al mosquito adulto, sino evitar que haga el ciclo de replicación".

"En la ciudad tenemos un sólo caso desde fines del año pasado" agregó Fernán González. "Eso quiere decir que todavía no ha terminado ese ciclo en el que vienen los pacientes enfermos y el mosquito local se enferma. Eso va a ocurrir en el próximo mes, ya que esa es la dinámica, por eso estamos trabajando para disminuir la cantidad de mosquitos".

En la ciudad tenemos un sólo caso de dengue desde fines del año pasado

Fernán González Bernaldo De Quirós

Ginés González García, por su parte, reconoció que "el pico" de la enfermedad se dará "en febrero". Para terminar, dijo que "felizmente no ha habido ningún caso grave" y que se está "trabajando para que no haya nuevos casos".

COMPARTIR:

Comentarios