Lunes 29 de Mayo de 2023

Hoy es Lunes 29 de Mayo de 2023 y son las 13:18 - Con 45 nuevos caso / Altuve: "Había cuestiones poco claras en el fallo de Casación sobre las domiciliarias" / Berni: "Liberar a un violador a media cuadra de su víctima es un hecho de provocación" / Construirán centros de aislamiento modulares para presos en la provincia de Buenos Aires / Larroque: "No hay que enamorarse de extremos: ni flexibilización total ni cuarentena eterna" / Primera sesión en diputados: tapabocas, toma de temperatura y distancia de 2 metros / La producción textil, de alimentos y el reciclado podría reactivar a los más vulnerables / "Esta sesión constituirá un momento histórico", dijo el jefe de Unidad Federal / Fernández, sobre la liberación de presos: "Si un juez hizo algo indebido, deberá explicarlo" / Vilma Ibarra cuestionó la ausencia de mujeres empresarias y sindicalistas ayer en Olivos / Los presidentes de bloque avanzarán en el temario de la primera sesión virtual de Diputados / UPCN reafirmó el apoyo a la renegociación de la deuda sobre "bases sostenibles" / Piden el juicio político del juez de Bahía Blanca que concedió arresto domiciliario a un violador / Dan a conocer el calendario de acreditación de pagos de la Tarjeta Alimentar / El gobierno porteño propone reactivar la gastronomía y la construcción / Formalizan la convocatoria a sesión virtual para el 13 de mayo en el Senado / Ginés González García y legisladores del FdT analizaron la situación en el Barrio 31 / Cristina Fernández reiteró denuncia de "lawfare" ante CIDH y que ello "mató" a Timerman / River: un futbolista madura su futuro y dos podrían emigrar / En Independiente prometen ponerse al día con los sueldos del plantel "el 1 de junio" /

5 de febrero de 2020

Beliz: "América Latina es un ejemplo de que la teoría del derrame nunca funcionó"

Durante un seminario organizado por la Academia Pontificia de Ciencias Sociales, el secretario Gustavo Beliz aseguró que 8 de cada 10 latinoamericanos "piensan que el gobierno está en manos de unos pocos que no trabajan por el bien común".


El secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz, señaló hoy que "América Latina es un ejemplo vivo de que la teoría del derrame nunca funcionó" y resaltó que "ocho de cada diez latinoamericanos no está satisfecho con cómo funciona la democracia en sus países".

El funcionario participó del seminario sobre "Nuevas Formas Fraternidad Solidaria", organizado por la Academia Pontificia de Ciencias Sociales en el Vaticano (PACS), ocasión en que además subrayó "los peligros del mundo tecnologizado y globalizado".

"La tecnología se convirtió en una adicción emocional, así como las fake news están amenazando nuestro sentido de verdad, la concentración de dividendos digitales está aumentando la desigualdad", consideró.

Beliz agregó que "las ideologías no proveen las respuestas prácticas" necesarias y juzgó que hay que "dejar de repetir el estilo de piloto automático" que, dijo, falló "siempre".

La tecnología se convirtió en una adicción emocional, así como las fake news están amenazando nuestro sentido de verdad

Gustavo Beliz, secretario de Asuntos Estratégicos

"Latinoamérica es un ejemplo de que la teoría del derrame no funcionó; pero la teoría del derrame aplicada a la democracia no está funcionando: 8 de cada 10 latinoamericanos no está satisfecho con cómo funciona la democracia en sus países y piensan que el gobierno está en manos de unos pocos que no trabajan por el bien común", aseguró.

También resaltó que "los libres movimientos de capitales de corto plazo vienen con piel de cordero pero son lobos; en Argentina queremos ir más allá de esta situación utilizando herramientas que nos aseguren que nunca más tomemos deudas insostenibles".

Beliz mencionó además sobre la "amenaza del enfriamiento global de ideas, es una especie de estanflación conceptual: las mismas viejas recetas que usamos en las últimas décadas se volvieron burbujas sobreinfladas y el daño que están causando a la economía pasan desapercibidos", concluyó.

COMPARTIR:

Comentarios