Viernes 22 de Septiembre de 2023

Hoy es Viernes 22 de Septiembre de 2023 y son las 15:22 - Con 45 nuevos caso / Altuve: "Había cuestiones poco claras en el fallo de Casación sobre las domiciliarias" / Berni: "Liberar a un violador a media cuadra de su víctima es un hecho de provocación" / Construirán centros de aislamiento modulares para presos en la provincia de Buenos Aires / Larroque: "No hay que enamorarse de extremos: ni flexibilización total ni cuarentena eterna" / Primera sesión en diputados: tapabocas, toma de temperatura y distancia de 2 metros / La producción textil, de alimentos y el reciclado podría reactivar a los más vulnerables / "Esta sesión constituirá un momento histórico", dijo el jefe de Unidad Federal / Fernández, sobre la liberación de presos: "Si un juez hizo algo indebido, deberá explicarlo" / Vilma Ibarra cuestionó la ausencia de mujeres empresarias y sindicalistas ayer en Olivos / Los presidentes de bloque avanzarán en el temario de la primera sesión virtual de Diputados / UPCN reafirmó el apoyo a la renegociación de la deuda sobre "bases sostenibles" / Piden el juicio político del juez de Bahía Blanca que concedió arresto domiciliario a un violador / Dan a conocer el calendario de acreditación de pagos de la Tarjeta Alimentar / El gobierno porteño propone reactivar la gastronomía y la construcción / Formalizan la convocatoria a sesión virtual para el 13 de mayo en el Senado / Ginés González García y legisladores del FdT analizaron la situación en el Barrio 31 / Cristina Fernández reiteró denuncia de "lawfare" ante CIDH y que ello "mató" a Timerman / River: un futbolista madura su futuro y dos podrían emigrar / En Independiente prometen ponerse al día con los sueldos del plantel "el 1 de junio" /

9 de febrero de 2020

Cristina presentó su libro en Cuba y propuso un "Nunca Más" sobre la deuda externa

La vicepresidenta estuvo acompañada por el presidente Miguel Díaz Canel. La actividad se lleva a cabo en el marco de la Feria del Libro del país caribeño.

La vicepresidenta

Cristina Fernández de Kirchner

planteó este sábado la necesidad de encarar un "Nunca Más" sobre la deuda externa contraída durante la gestión de Mauricio Macri, pidió investigar por qué el FMI brindó a la Argentina "no solo el préstamo más importante de la historia" del organismo sino "violando su propio estatuto", y sostuvo que, ahora, "por lo menos", el Fondo debería conceder "una quita sustancial".

Así lo expresó durante la presentación de su libro "Sinceramente" en la 29ª Feria Internacional del

Libro

de La Habana, 

Cuba

, donde postuló que, "así como hubo un "Nunca Más" de lo que fue la historia de las dictaduras militares, de la represión, que realmente dio origen a un período de recuperación democrática en el cual las fuerzas armadas ya no pudieron entorpecer en la vida política argentina, también tiene que haber un punto de inflexión, un Nunca Más de la deuda".

En este punto, sostuvo que esa investigación debería encararse "a través de una comisión no solo del Parlamento, donde hay compromisos políticos, sino algo integrado por personalidades de la sociedad, como fue el Nunca Más presidido por (el escritor Ernesto) Sábato en su momento".

COMPARTIR:

Comentarios