Jueves 21 de Septiembre de 2023

Hoy es Jueves 21 de Septiembre de 2023 y son las 22:51 - Con 45 nuevos caso / Altuve: "Había cuestiones poco claras en el fallo de Casación sobre las domiciliarias" / Berni: "Liberar a un violador a media cuadra de su víctima es un hecho de provocación" / Construirán centros de aislamiento modulares para presos en la provincia de Buenos Aires / Larroque: "No hay que enamorarse de extremos: ni flexibilización total ni cuarentena eterna" / Primera sesión en diputados: tapabocas, toma de temperatura y distancia de 2 metros / La producción textil, de alimentos y el reciclado podría reactivar a los más vulnerables / "Esta sesión constituirá un momento histórico", dijo el jefe de Unidad Federal / Fernández, sobre la liberación de presos: "Si un juez hizo algo indebido, deberá explicarlo" / Vilma Ibarra cuestionó la ausencia de mujeres empresarias y sindicalistas ayer en Olivos / Los presidentes de bloque avanzarán en el temario de la primera sesión virtual de Diputados / UPCN reafirmó el apoyo a la renegociación de la deuda sobre "bases sostenibles" / Piden el juicio político del juez de Bahía Blanca que concedió arresto domiciliario a un violador / Dan a conocer el calendario de acreditación de pagos de la Tarjeta Alimentar / El gobierno porteño propone reactivar la gastronomía y la construcción / Formalizan la convocatoria a sesión virtual para el 13 de mayo en el Senado / Ginés González García y legisladores del FdT analizaron la situación en el Barrio 31 / Cristina Fernández reiteró denuncia de "lawfare" ante CIDH y que ello "mató" a Timerman / River: un futbolista madura su futuro y dos podrían emigrar / En Independiente prometen ponerse al día con los sueldos del plantel "el 1 de junio" /

10 de febrero de 2020

Gestionan tarifas diferenciadas para fábricas recuperadas en crisis

El titular de la Dirección de Fábricas Recuperadas, Eduardo "Vasco" Murúa, pedirá que las fábricas autogestionadas paguen "tarifas diferenciadas" del 50 por ciento del total del valor del servicio eléctrico por dos años hasta superar la crisis y que "se recupere la demanda y la producción".



"El costo de la electricidad no es el principal problema; el verdadero problema es la falta de demanda; una vez recuperado eso, la energía, cara o barata, debería estar en el costo de los productos y no sería una afectación directa de las empresas", reflexionó Eduardo Murúa, director de Fábricas Recuperadas. .

En una entrevista con Télam, Murúa remarcó, sin embargo, que "los cuatro años de gestión de Mauricio Macri dejaron a las empresas muy endeudadas en temas de energía y con tarifas muy altas para la demanda que existe hoy".

Por eso, su dirección ya tuvo reuniones con la Secretaría de Energía para avanzar en el diseño de un esquema de "tarifas diferenciadas del 50 por ciento por dos años, o al menos uno, hasta que la economía se recupere un poco y se active la demanda".

En otro orden, Murúa juzgó que el "10 por ciento de la economía" del país funciona en modo de cooperativas y autogestión, sector en el que está incluido el trabajo informal, como las "changas", y que reúne a una gran cantidad de trabajadores, pero poco capital.

Orgulloso de su trayectoria en IMPA, Murúa aseguró que su mayor logro, en caso de permanecer en la dirección los cuatro años de gestión del Frente de Todos, será "salir a la calle y recibir el saludo de todos los compañeros", como le ocurre tras 22 años de trabajo en una empresa recuperada.

Murúa reivindicó el hecho de que en las fábricas recuperadas todos cobran el mismo sueldo, desde los coordinadores hasta el portero, y juzgó que esa modalidad es "fundamental para tener autoridad a la hora de tomar decisiones".

"Tenemos que tener autoridad para decir `esa plata no se toca, se guarda para capital de trabajo', frente a compañeros que tal vez están muy justos en el día a día", puso como ejemplo Murúa e insistió: "Así, nadie te puede reprochar que como vos cobrás más decidís sobre las ganancias".

COMPARTIR:

Comentarios