Miércoles 27 de Septiembre de 2023

Hoy es Miércoles 27 de Septiembre de 2023 y son las 09:16 - Con 45 nuevos caso / Altuve: "Había cuestiones poco claras en el fallo de Casación sobre las domiciliarias" / Berni: "Liberar a un violador a media cuadra de su víctima es un hecho de provocación" / Construirán centros de aislamiento modulares para presos en la provincia de Buenos Aires / Larroque: "No hay que enamorarse de extremos: ni flexibilización total ni cuarentena eterna" / Primera sesión en diputados: tapabocas, toma de temperatura y distancia de 2 metros / La producción textil, de alimentos y el reciclado podría reactivar a los más vulnerables / "Esta sesión constituirá un momento histórico", dijo el jefe de Unidad Federal / Fernández, sobre la liberación de presos: "Si un juez hizo algo indebido, deberá explicarlo" / Vilma Ibarra cuestionó la ausencia de mujeres empresarias y sindicalistas ayer en Olivos / Los presidentes de bloque avanzarán en el temario de la primera sesión virtual de Diputados / UPCN reafirmó el apoyo a la renegociación de la deuda sobre "bases sostenibles" / Piden el juicio político del juez de Bahía Blanca que concedió arresto domiciliario a un violador / Dan a conocer el calendario de acreditación de pagos de la Tarjeta Alimentar / El gobierno porteño propone reactivar la gastronomía y la construcción / Formalizan la convocatoria a sesión virtual para el 13 de mayo en el Senado / Ginés González García y legisladores del FdT analizaron la situación en el Barrio 31 / Cristina Fernández reiteró denuncia de "lawfare" ante CIDH y que ello "mató" a Timerman / River: un futbolista madura su futuro y dos podrían emigrar / En Independiente prometen ponerse al día con los sueldos del plantel "el 1 de junio" /

10 de febrero de 2020

Baradel insististe en que quieren "ganarle a la inflación" en las paritarias

El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (Suteba), Roberto Baradel, afirmó que, en el marco de la paritaria que se pone en marcha este lunes, los gremios docentes buscan un acuerdo que incluya un mecanismo que garantice "no empatarle, sino ganarle a la inflación".

En declaraciones a radio El Destape, el dirigente sostuvo que el Frente Gremial Docente planteará al gobierno de la provincia de Buenos Aires "un mecanismo que permita no empatar, sino ganarle a la inflación", y destacó que la intención es lograr "mejorar el poder adquisitivo y el salario básico".

“Queremos ver qué pasa en este primer trimestre respecto de las previsiones inflacionarias. Se habla en general de una inflación que va a superar el 30%, pero hoy vamos a hablar en términos generales”, apuntó.

Cuando se le preguntó sobre los mecanismos para ganarle a la inflación, el dirigente gremial dijo que "está todo en discusión: puede ser una cláusula gatillo, una cláusula de revisión, o algo mixto".

"Cuando hay gobiernos que escuchan, que dialogan y que dan respuestas, el camino no es el conflicto sino la negociación", respondió sobre la posibilidad de que las clases inicien a término el 2 de marzo.

El gobierno bonaerense y los gremios docentes llevarán adelante hoy la primera reunión paritaria en la sede del Ejecutivo de la provincia de Buenos Aires, en las calles 6 entre 51 y 53 de La Plata, a partir de las 17:30.

Del encuentro, que tendrá lugar en la Casa de Gobierno provincial, participarán los ministros de Economía, Pablo López; de Trabajo, Mara Ruiz Malec; y de Educación, Agustina Vila.

Por el Frente de Unidad Docente bonaerense, estarán los secretarios generales del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (Suteba), de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), de la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (Udocba), de de la Unión Docentes Argentinos (UDA), del Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) y de la Asociación del Magistrado de Enseñanza Técnica (AMET).

COMPARTIR:

Comentarios