Sábado 3 de Junio de 2023

Hoy es Sábado 3 de Junio de 2023 y son las 11:57 - Con 45 nuevos caso / Altuve: "Había cuestiones poco claras en el fallo de Casación sobre las domiciliarias" / Berni: "Liberar a un violador a media cuadra de su víctima es un hecho de provocación" / Construirán centros de aislamiento modulares para presos en la provincia de Buenos Aires / Larroque: "No hay que enamorarse de extremos: ni flexibilización total ni cuarentena eterna" / Primera sesión en diputados: tapabocas, toma de temperatura y distancia de 2 metros / La producción textil, de alimentos y el reciclado podría reactivar a los más vulnerables / "Esta sesión constituirá un momento histórico", dijo el jefe de Unidad Federal / Fernández, sobre la liberación de presos: "Si un juez hizo algo indebido, deberá explicarlo" / Vilma Ibarra cuestionó la ausencia de mujeres empresarias y sindicalistas ayer en Olivos / Los presidentes de bloque avanzarán en el temario de la primera sesión virtual de Diputados / UPCN reafirmó el apoyo a la renegociación de la deuda sobre "bases sostenibles" / Piden el juicio político del juez de Bahía Blanca que concedió arresto domiciliario a un violador / Dan a conocer el calendario de acreditación de pagos de la Tarjeta Alimentar / El gobierno porteño propone reactivar la gastronomía y la construcción / Formalizan la convocatoria a sesión virtual para el 13 de mayo en el Senado / Ginés González García y legisladores del FdT analizaron la situación en el Barrio 31 / Cristina Fernández reiteró denuncia de "lawfare" ante CIDH y que ello "mató" a Timerman / River: un futbolista madura su futuro y dos podrían emigrar / En Independiente prometen ponerse al día con los sueldos del plantel "el 1 de junio" /

11 de febrero de 2020

Ministras de todo el país trabajan en un plan nacional y harán debates en varias ciudades

Funcionarias de todas las provincias harán aportes para la elaboración de un Plan Nacional de Acción Contra las Violencias por Razones de Género, a través de foros de debate que se realizarán en varias ciudades del país, según anunció la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, en el marco del primer encuentro del Consejo Federal de la cartera.


“Este Consejo Federal, que se va a reunir de manera periódica, es un espacio para intercambiar información de lo que sucede en cada una de las provincias para que las políticas que se diseñen e impulsen contemplen las distintas problemáticas y particularidades regionales y territoriales”, explicó la ministra Gómez Alcorta.

Ministras y funcionarias de todas las provincias con competencia en las cuestiones de géneros, igualdad y diversidad intercambiaron acerca de cómo coordinar y hacer cumplir las políticas de alcance federal impulsadas por el Estado.

Se anunció entonces que harán en las distintas regiones del país foros federales participativos que desembocarán en un Plan Nacional de Acción Contra las Violencias por Razones de Género.

La primera de esas discusiones será el jueves y viernes, en Chapadmalal, en la ciudad de Mar del Plata, y habrá otros siete debates distribuidos en todo el país.

“Consideramos fundamental favorecer instancias de participación que garanticen la expresión de las voces de todas, todos y todes. Por eso, una de las maneras de hacerlo será a través de la realización de estos foros federales en los que se trabajará en torno a cuatro ejes: prevención, asistencia integral, protección de las violencias por motivos de género e interseccionalidades”, remarcó Gomez Alcorta.

Para la ministra, esa mecánica implica “pensar políticas que contemplen las múltiples categorías sociales que conforman la identidad -género, situación socioeconómica, edad, migración, lugar de residencia, entre otras- y así pensar políticas públicas focalizadas que las tengan en cuenta”.

Tras presentar los objetivos y líneas de trabajo del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad nacional, las funcionarias y funcionarios repasaron la situación en materia de género y diversidad en cada distrito y las prioridades y desafíos de cada áreas y acordaron un cronograma de trabajo.

El Consejo buscará trazar diagnósticos para identificar las necesidades de cada jurisdicción y promoverán acuerdos para “coordinar y articular recursos y herramientas de gestión al servicio del fortalecimiento de las áreas de género, igualdad y diversidad de los gobiernos provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, señaló un comunicado.

Estuvieron en el encuentro la vicegobernadora de Chaco, Analía Rach Quiroga; las ministras de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de Buenos Aires, Estela Díaz; de la Mujer de Córdoba, Claudia Martínez; de Salud, Desarrollo Social y Deportes de Mendoza, Ana María Nadal; y de Desarrollo Social, Mujer y Juventud de Misiones, Benilda Dammer.

Además, compartieron espacio el titular de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria de Río Negro, Hugo Land; las ministras de Gobierno y de DDHH de Tierra del Fuego, Adriana Chaperón y Verónica González, respectivamente; la secretaria de Igualdad de Género de Santa Fe, Celia Arena; y las secretarias de Mujeres y Diversidad de San Luis, Ayelén Mazzina, y de la Mujer de La Pampa, Liliana Robledo, entre otras.

El encuentro en sí y los proyectos comunes a futuro fueron elogiados unánimemente por las asistentes, entre ellas la chaqueña Rach Quiroga, que resaltó la "herramienta" que representa el Consejo Federal "porque cada una viene del territorio, a contar cuáles son las distintas realidades".

La santafesina Arena, por su parte, juzgó "sumamente trascendente" la existencia de un Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad a nivel nacional, reivindicó la idea de poner en marcha "políticas realmente federales" y resaltó la necesidad de "mapear las políticas de cuidado y trabajar brindando herramientas a cada una de las provincias".

Finalmente, la bonaerense Díaz evaluó como "muy importante escuchar el informe de la creación y los lineamientos de trabajo" de la cartera nacional pero también subrayó lo vital de recibir "informes en torno a cada una de las líneas que están trabajando las provincias".

"Es notable cómo se han rejerarquizado los espacios de género en la mayoría de las provincias. En algunas faltan dar algunos pasos más, pero hay mucha sintonía en las problemáticas a abordar, en el planteo de la integralidad, en la perspectiva de un enfoque feminista y entender que para los gobiernos es imprescindible la transversalidad de la perspectiva de género", expresó la ministra bonaerense.

COMPARTIR:

Comentarios