Jueves 21 de Septiembre de 2023

Hoy es Jueves 21 de Septiembre de 2023 y son las 10:11 - Con 45 nuevos caso / Altuve: "Había cuestiones poco claras en el fallo de Casación sobre las domiciliarias" / Berni: "Liberar a un violador a media cuadra de su víctima es un hecho de provocación" / Construirán centros de aislamiento modulares para presos en la provincia de Buenos Aires / Larroque: "No hay que enamorarse de extremos: ni flexibilización total ni cuarentena eterna" / Primera sesión en diputados: tapabocas, toma de temperatura y distancia de 2 metros / La producción textil, de alimentos y el reciclado podría reactivar a los más vulnerables / "Esta sesión constituirá un momento histórico", dijo el jefe de Unidad Federal / Fernández, sobre la liberación de presos: "Si un juez hizo algo indebido, deberá explicarlo" / Vilma Ibarra cuestionó la ausencia de mujeres empresarias y sindicalistas ayer en Olivos / Los presidentes de bloque avanzarán en el temario de la primera sesión virtual de Diputados / UPCN reafirmó el apoyo a la renegociación de la deuda sobre "bases sostenibles" / Piden el juicio político del juez de Bahía Blanca que concedió arresto domiciliario a un violador / Dan a conocer el calendario de acreditación de pagos de la Tarjeta Alimentar / El gobierno porteño propone reactivar la gastronomía y la construcción / Formalizan la convocatoria a sesión virtual para el 13 de mayo en el Senado / Ginés González García y legisladores del FdT analizaron la situación en el Barrio 31 / Cristina Fernández reiteró denuncia de "lawfare" ante CIDH y que ello "mató" a Timerman / River: un futbolista madura su futuro y dos podrían emigrar / En Independiente prometen ponerse al día con los sueldos del plantel "el 1 de junio" /

11 de febrero de 2020

Petrocini dijo que el inicio de clases a término "dependerá del resultado de las negociaciones"

La secretaria general de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, dijo que el inicio de las clases en término "dependerá del resultado de las negociaciones" paritarias que comenzaron ayer en la provincia de Buenos Aires.

“La reunión de ayer fue buena, pudimos plantear todas nuestras demandas y requerimientos", precisó Petrocini en declaraciones a radio El Destape y precisó que los sindicatos de maestros solicitaron al gobierno bonaerense "un incremento salarial que consolide el salario y el básico”.

Se refirió de esta manera a la primera reunión paritaria desarrollada ayer en la gobernación en La Plata entre el Frente de Unidad Docente bonaerense y el gobierno de Axel Kicillof.

La dirigente gremial señaló que también pidieron "una no distorsión de la escala salarial que les llegue a los jubilados y un mecanismo de actualización para no perder contra la inflación porque está muy difícil controlarla y desacelerarla”.

"También se habló de la infraestructura y sumarios", sostuvo la dirigente y destacó que "fuimos escuchados por el gobierno bonaerense, se tomó nota de nuestros requerimientos".

En ese marco, explicó que en la reunión "se planteó el trazo grueso de la paritaria" y resaltó que "aún no hay definiciones de números ni de cláusula gatillo”.

“El inicio de las clases va a depender del resultado de la negociación. Estamos en el día uno. Ahora cada comisión comienza la discusión, habrá propuestas y contrapropuestas", analizó Petrocini y agregó que "cuando se llegue a la última instancia, se pondrá a consideración de los docentes, que son quienes deciden si aceptan o no el resultado de la negociación o lo ofrecido por el gobierno".

En tanto, la titular de la FEB manifestó que ayer "se fijaron fechas para las comisiones para los días 13 y 14 así como una fecha para el pago del remanente que quedó pendiente" y precisó que "la respuesta nos la van a dar mañana".

Es que durante el encuentro de ayer, se pautó que el jueves se realizarán las comisiones técnica salarial y de relaciones laborales, mientras que el viernes se llevará a cabo la la de salud.

COMPARTIR:

Comentarios