Miércoles 6 de Diciembre de 2023

Hoy es Miércoles 6 de Diciembre de 2023 y son las 20:53 - Con 45 nuevos caso / Altuve: "Había cuestiones poco claras en el fallo de Casación sobre las domiciliarias" / Berni: "Liberar a un violador a media cuadra de su víctima es un hecho de provocación" / Construirán centros de aislamiento modulares para presos en la provincia de Buenos Aires / Larroque: "No hay que enamorarse de extremos: ni flexibilización total ni cuarentena eterna" / Primera sesión en diputados: tapabocas, toma de temperatura y distancia de 2 metros / La producción textil, de alimentos y el reciclado podría reactivar a los más vulnerables / "Esta sesión constituirá un momento histórico", dijo el jefe de Unidad Federal / Fernández, sobre la liberación de presos: "Si un juez hizo algo indebido, deberá explicarlo" / Vilma Ibarra cuestionó la ausencia de mujeres empresarias y sindicalistas ayer en Olivos / Los presidentes de bloque avanzarán en el temario de la primera sesión virtual de Diputados / UPCN reafirmó el apoyo a la renegociación de la deuda sobre "bases sostenibles" / Piden el juicio político del juez de Bahía Blanca que concedió arresto domiciliario a un violador / Dan a conocer el calendario de acreditación de pagos de la Tarjeta Alimentar / El gobierno porteño propone reactivar la gastronomía y la construcción / Formalizan la convocatoria a sesión virtual para el 13 de mayo en el Senado / Ginés González García y legisladores del FdT analizaron la situación en el Barrio 31 / Cristina Fernández reiteró denuncia de "lawfare" ante CIDH y que ello "mató" a Timerman / River: un futbolista madura su futuro y dos podrían emigrar / En Independiente prometen ponerse al día con los sueldos del plantel "el 1 de junio" /

12 de febrero de 2020

Cafiero dijo que el gobierno avanzó en incorporar la perspectiva de género

El jefe de Gabinete participó de la capacitación para secretarios y subsecretarios en la sede de la Secretaría de Gestión y Empleo Público de la Nación.


El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, afirmó este miércoles que la gestión del presidente Alberto Fernández “ha decidido cambiar prioridades” e incorporar “la perspectiva de género” en la administración pública, a través de la generación de “herramientas e instrumentos que contribuyan a seguir avanzando en la temática”.

Cafiero habló al participar, junto a la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, de la capacitación destinada a secretarios y subsecretarios del organismo en la sede de la Secretaría de Gestión y Empleo Público de la Nación.

El Jefe de Gabinete destacó que se apunta a “actualizar la agenda que tenemos que llevar adelante en la administración pública, teniendo en cuenta que somos parte de una gestión que ha decidido cambiar prioridades, incorporando la perspectiva de género en este sector y generando herramientas e instrumentos que contribuyan a seguir avanzando en la temática”.


En ese sentido, según un comunicado oficial, recordó que “este camino se inició en la charla del 10 de enero pasado brindada a todo el gabinete por la ministra Gómez Alcorta”, en la cual se fijaron “los nuevos compromisos de este gobierno, con el objetivo de sostener políticas públicas que vayan en el sentido de tener miradas más sensibles y que hagan a la igualdad de género”.

Tras recordar que la Ley Micaela ya estaba vigente en el gobierno anterior pero sin embargo su cumplimiento era escaso, el jefe de Gabinete consideró que “no todo es economía, no todo es legislación o un presupuesto”.

Las políticas de igualdad de género no son retórica sino una prioridad para este gobierno

Ministra Gómez Alcorta

La Ley conocida como “Micaela” se sancionó en 2018 y establece la capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres para quienes se desempeñen en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación, en homenaje a Micaela García, de 21 años, quien fue víctima de un brutal femicidio en abril de 2017 en Gualeguay, Entre Ríos.

Micaela García, la joven víctima de femicidio en abril de 2017.Micaela Garc�a, la joven v�ctima de femicidio en abril de 2017.
Por su parte, Gómez Alcorta anticipó que la capacitación es "el comienzo de un trabajo que se va a realizar de manera conjunta entre la Jefatura de Gabinete, el INAP y el ministerio para avanzar en las capacitaciones obligatorias en el marco de la Ley Micaela”, y dijo que “las políticas de igualdad de género no son retórica sino una prioridad para este gobierno”.

La ministra resaltó que “el hecho de que se capacite primero a las máximas autoridades de cada uno de los ámbitos busca promover una lógica de compromiso y decisión política respecto de la importancia de transversalizar la perspectiva de género en todo el Estado”.

COMPARTIR:

Comentarios