Miércoles 27 de Septiembre de 2023

Hoy es Miércoles 27 de Septiembre de 2023 y son las 09:04 - Con 45 nuevos caso / Altuve: "Había cuestiones poco claras en el fallo de Casación sobre las domiciliarias" / Berni: "Liberar a un violador a media cuadra de su víctima es un hecho de provocación" / Construirán centros de aislamiento modulares para presos en la provincia de Buenos Aires / Larroque: "No hay que enamorarse de extremos: ni flexibilización total ni cuarentena eterna" / Primera sesión en diputados: tapabocas, toma de temperatura y distancia de 2 metros / La producción textil, de alimentos y el reciclado podría reactivar a los más vulnerables / "Esta sesión constituirá un momento histórico", dijo el jefe de Unidad Federal / Fernández, sobre la liberación de presos: "Si un juez hizo algo indebido, deberá explicarlo" / Vilma Ibarra cuestionó la ausencia de mujeres empresarias y sindicalistas ayer en Olivos / Los presidentes de bloque avanzarán en el temario de la primera sesión virtual de Diputados / UPCN reafirmó el apoyo a la renegociación de la deuda sobre "bases sostenibles" / Piden el juicio político del juez de Bahía Blanca que concedió arresto domiciliario a un violador / Dan a conocer el calendario de acreditación de pagos de la Tarjeta Alimentar / El gobierno porteño propone reactivar la gastronomía y la construcción / Formalizan la convocatoria a sesión virtual para el 13 de mayo en el Senado / Ginés González García y legisladores del FdT analizaron la situación en el Barrio 31 / Cristina Fernández reiteró denuncia de "lawfare" ante CIDH y que ello "mató" a Timerman / River: un futbolista madura su futuro y dos podrían emigrar / En Independiente prometen ponerse al día con los sueldos del plantel "el 1 de junio" /

14 de febrero de 2020

El 12 de marzo se pagará a los docentes bonaerenses el remanente de la paritaria 2019

En tanto, según la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense "el salario docente correspondiente a febrero 2020 se abonará el quinto día hábil del mes, tal como se realiza habitualmente".

El gobierno bonaerense anunció que el 12 de marzo se abonará a los maestros de la provincia el remanente de la actualización salarial del último trimestre de 2019, aunque la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) reclamó que se efectivice antes.

En un comunicado publicado en el portal web de la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense, se precisó que "el anuncio de esta fecha da cumplimiento al compromiso asumido".

Se aclaró, además, que "el salario docente correspondiente a febrero 2020 se abonará el quinto día hábil del mes, tal como se realiza habitualmente".

La semana pasada, los sindicatos de maestros recibieron un comunicado del Ministerio de Trabajo bonaerense en el que se les informaba que los docentes cobrarían un aumento del 11,7 por ciento por la actualización por inflación del último trimestre de 2019, pero que el remanente de diciembre se iba a percibir recién con los salarios de marzo.

La decisión del gobierno fue calificada de “inaceptable” por la titular del FEB, Mirta Petrocini, quien aseguró que "es una deuda con los docentes, y es inaceptable esperar 40 días".

El planteo fue formulado oficialmente durante la primera reunión de la Mesa Técnica Salarial que se realizó esta tarde en la sede del Ministerio de Hacienda, en La Plata.

Según informó la cartera de Hacienda, durante el encuentro, las autoridades provinciales y los representantes de los sindicatos docentes “intercambiaron bases de información referidas a los sueldos docentes para el análisis de cara a la Mesa Paritaria General”.

“Este intercambio de información, previsto por la Ley de Negociación Colectiva para los Trabajadores Docentes y que se había suspendido durante la gestión de María Eugenia Vidal, fue tomado positivamente por los representantes de los gremios docentes, quienes también plantearon los temas técnico-salariales particulares que cada sector pide que se aborde en la paritaria 2020”, consignaron en un comunicado.

Una fuente del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) consideró como “un avance” la reunión de la mesa técnica salarial, aunque aclaró que los representantes del Poder Ejecutivo adelantaron que no harán una oferta económica hasta tanto se resuelva la paritaria a nivel nacional.

En el primer encuentro paritario entre el gobierno de Axel Kicillof y el Frente de Unidad Docente bonaerense (FUDB), que se desarrolló el lunes, la administración provincial se había comprometido a dar a conocer en el transcurso de la semana la fecha de pago de ese monto pendiente.

COMPARTIR:

Comentarios