Viernes 8 de Diciembre de 2023

Hoy es Viernes 8 de Diciembre de 2023 y son las 06:26 - Con 45 nuevos caso / Altuve: "Había cuestiones poco claras en el fallo de Casación sobre las domiciliarias" / Berni: "Liberar a un violador a media cuadra de su víctima es un hecho de provocación" / Construirán centros de aislamiento modulares para presos en la provincia de Buenos Aires / Larroque: "No hay que enamorarse de extremos: ni flexibilización total ni cuarentena eterna" / Primera sesión en diputados: tapabocas, toma de temperatura y distancia de 2 metros / La producción textil, de alimentos y el reciclado podría reactivar a los más vulnerables / "Esta sesión constituirá un momento histórico", dijo el jefe de Unidad Federal / Fernández, sobre la liberación de presos: "Si un juez hizo algo indebido, deberá explicarlo" / Vilma Ibarra cuestionó la ausencia de mujeres empresarias y sindicalistas ayer en Olivos / Los presidentes de bloque avanzarán en el temario de la primera sesión virtual de Diputados / UPCN reafirmó el apoyo a la renegociación de la deuda sobre "bases sostenibles" / Piden el juicio político del juez de Bahía Blanca que concedió arresto domiciliario a un violador / Dan a conocer el calendario de acreditación de pagos de la Tarjeta Alimentar / El gobierno porteño propone reactivar la gastronomía y la construcción / Formalizan la convocatoria a sesión virtual para el 13 de mayo en el Senado / Ginés González García y legisladores del FdT analizaron la situación en el Barrio 31 / Cristina Fernández reiteró denuncia de "lawfare" ante CIDH y que ello "mató" a Timerman / River: un futbolista madura su futuro y dos podrían emigrar / En Independiente prometen ponerse al día con los sueldos del plantel "el 1 de junio" /

14 de febrero de 2020

El embajador ruso: “Los ingleses deben devolver las Malvinas a la Argentina”

Desde Ushuaia, Dmitry Feoktistov afirmó que "la hora del colonialismo pasó" y ratificó que Moscú "apoyará la cuestión de la soberanía" nacional.

El embajador de Rusia, Dmitry Feoktistov, afirmó que "la hora del colonialismo pasó y los ingleses deben devolver las Islas Malvinas a la Argentina" y ratificó que Moscú "apoyará la cuestión de la soberanía" nacional sobre el archipiélago como lo hizo "siempre en las Naciones Unidas".

Feoktistov expresó el apoyo de su país en Ushuaia, Tierra del Fuego, donde participó de la recepción de los veleros rusos "Pallada" y "Kruzenshtern" y de un homenaje a los caídos en la Guerra de Malvinas durante 1982.

En el acto, junto al gobernador fueguino Gustavo Melella y representantes de los veteranos de Malvinas, Feoktistov decidió hablar de manera espontánea y comparó la ceremonia con los homenajes en Rusia a los caídos en la Segunda Guerra Mundial.

"En Rusia tenemos la conmemoración del Regimiento Inmortal el Día de la Victoria, cuando la gente sale con retratos de sus seres queridos que murieron en la Guerra. En Argentina lo conmemoramos en la Plaza San Martín y marchamos hasta el Monumento a los Caídos en Malvinas y siempre muchos argentinos se unen a nosotros en esta fecha", expresó el diplomático.

Añadió que "en esta ocasión es al revés: los rusos nos unimos a ustedes para honrar la memoria de los caídos en las islas Malvinas".

"Quiero decirles a todos los veteranos y los argentinos que Rusia siempre estuvo y estará con ustedes. Siempre los apoyaremos en todo y sobre todo en la cuestión de la soberanía de las Malvinas como lo hemos hecho siempre en las Naciones Unidas", enfatizó, según la agencia rusa Sputnik.

"La hora del colonialismo pasó y los ingleses deben devolver las Islas a Argentina", aseveró Feoktistov, aplaudido por los presentes.

El embajador reseñó además que se cumplen 135 años de relaciones diplomáticas entre Argentina y Rusia.

Quiero decirles a todos los veteranos y los argentinos que Rusia siempre estuvo y estará con ustedes



El gobernador Melella dijo, por su parte, que "el mensaje del embajador nos emocionó profundamente".

Y, aseveró: "Haber escuchado de un embajador de una potencia mundial como Rusia declarar abiertamente, como ya lo ha hecho durante todos estos años, el apoyo a la soberanía de Argentina sobre las Malvinas, pero hacerlo aquí, en Tierra del Fuego, en la tierra de Malvinas, en el Monumento a los Caídos en Malvinas, fue un mensaje muy fuerte".

"Mientras hablaba yo me emocionaba y se emocionaban los combatientes. Yo nunca había escuchado algún embajador decirlo con tanta fuerza, y la voz del embajador es la voz de su pueblo y del presidente Vladimir Putin. Nos llenó de alegría, de satisfacción y en nombre del pueblo de Tierra del Fuego envío mi agradecimiento al pueblo ruso", sostuvo.

El presidente del Centro de Combatientes de las Malvinas en Ushuaia, Conrado Zamora, quien participó del desembarco del 2 de abril de 1982 en las islas, resaltó que "jamás acá en esta tierra" hubo "un apoyo tan explícito".

"Siempre fue en otros lugares, en la ONU. Pero hoy el embajador lo hizo en tierra fueguina", amplió.

"Es un honor y un halago que una de las potencias del mundo diga que se terminó el colonialismo, el imperio, porque ya estamos en el siglo XXI y las colonias ya no tienen que existir en ningún lado", afirmó.

COMPARTIR:

Comentarios