Viernes 29 de Septiembre de 2023

Hoy es Viernes 29 de Septiembre de 2023 y son las 21:11 - Con 45 nuevos caso / Altuve: "Había cuestiones poco claras en el fallo de Casación sobre las domiciliarias" / Berni: "Liberar a un violador a media cuadra de su víctima es un hecho de provocación" / Construirán centros de aislamiento modulares para presos en la provincia de Buenos Aires / Larroque: "No hay que enamorarse de extremos: ni flexibilización total ni cuarentena eterna" / Primera sesión en diputados: tapabocas, toma de temperatura y distancia de 2 metros / La producción textil, de alimentos y el reciclado podría reactivar a los más vulnerables / "Esta sesión constituirá un momento histórico", dijo el jefe de Unidad Federal / Fernández, sobre la liberación de presos: "Si un juez hizo algo indebido, deberá explicarlo" / Vilma Ibarra cuestionó la ausencia de mujeres empresarias y sindicalistas ayer en Olivos / Los presidentes de bloque avanzarán en el temario de la primera sesión virtual de Diputados / UPCN reafirmó el apoyo a la renegociación de la deuda sobre "bases sostenibles" / Piden el juicio político del juez de Bahía Blanca que concedió arresto domiciliario a un violador / Dan a conocer el calendario de acreditación de pagos de la Tarjeta Alimentar / El gobierno porteño propone reactivar la gastronomía y la construcción / Formalizan la convocatoria a sesión virtual para el 13 de mayo en el Senado / Ginés González García y legisladores del FdT analizaron la situación en el Barrio 31 / Cristina Fernández reiteró denuncia de "lawfare" ante CIDH y que ello "mató" a Timerman / River: un futbolista madura su futuro y dos podrían emigrar / En Independiente prometen ponerse al día con los sueldos del plantel "el 1 de junio" /

14 de febrero de 2020

Daer reafirmó que "la deuda no se puede pagar" pero confió en acuerdo ventajoso con el FMI

Así lo indicó el cotitular de la CGT, luego de la reunión que mantuvo con el presidente Alberto Fernández. Sobre las próximas negociaciones paritarias, apostó por una "revisión" que permita "ir llevando los convenios colectivos más a corto plazo".

El cotitular de la CGT Héctor Daer reafirmó que la deuda que el país tiene con el FMI "no se puede pagar", por lo que se manifestó "muy optimista" en que el Gobierno alcance en la negociación con ese organismo un "resultado" que "no signifique perjudicar a los sectores vulnerables o que no permita el despegue del país".

"No hay que adjetivar, sobre todo los que no estamos en la mesa de negociaciones", aclaró Daer sobre las tratativas en marcha, al advertir que "si no, se plantean alternativas sin tener ni siquiera técnicamente la cuestión con precisión".

Horas después de la reunión que mantuvo en Casa Rosada con el presidente Alberto Fernández, el referente sindical enfatizó que la CGT "confía en los negociadores que pone el Gobierno".

"Creemos en los dichos y principios que tienen quienes están en el Gobierno, que quieren encontrar un resultado sin que esto signifique perjudicar a los sectores vulnerables y que no permita el despegue del país", subrayó, en declaraciones al canal C5N.

En ese sentido, Daer afirmó que "la deuda no se puede pagar" porque "el impacto que generaría ese costo sobre el PBI (Producto Bruto Interno) lo hace imposible", y reiteró que tanto el Gobierno como los sectores sindicales que lo acompañan son "muy optimistas con llegar a buen puerto".

Creemos en los dichos y principios que tienen quienes están en el Gobierno, que quieren encontrar un resultado sin que esto signifique perjudicar a los sectores vulnerables



Sobre las próximas negociaciones paritarias, el jefe del sindicato de Sanidad desestimó la obligatoriedad de la cláusula gatillo y apostó por una "revisión" que permita "ir llevando los convenios colectivos más a corto plazo".

"¿Por qué vamos a trazar un acuerdo a largo plazo con una inflación que por ahí es mayor a la que se puede prever?", se preguntó Daer.

COMPARTIR:

Comentarios