Lunes 29 de Mayo de 2023

Hoy es Lunes 29 de Mayo de 2023 y son las 11:41 - Con 45 nuevos caso / Altuve: "Había cuestiones poco claras en el fallo de Casación sobre las domiciliarias" / Berni: "Liberar a un violador a media cuadra de su víctima es un hecho de provocación" / Construirán centros de aislamiento modulares para presos en la provincia de Buenos Aires / Larroque: "No hay que enamorarse de extremos: ni flexibilización total ni cuarentena eterna" / Primera sesión en diputados: tapabocas, toma de temperatura y distancia de 2 metros / La producción textil, de alimentos y el reciclado podría reactivar a los más vulnerables / "Esta sesión constituirá un momento histórico", dijo el jefe de Unidad Federal / Fernández, sobre la liberación de presos: "Si un juez hizo algo indebido, deberá explicarlo" / Vilma Ibarra cuestionó la ausencia de mujeres empresarias y sindicalistas ayer en Olivos / Los presidentes de bloque avanzarán en el temario de la primera sesión virtual de Diputados / UPCN reafirmó el apoyo a la renegociación de la deuda sobre "bases sostenibles" / Piden el juicio político del juez de Bahía Blanca que concedió arresto domiciliario a un violador / Dan a conocer el calendario de acreditación de pagos de la Tarjeta Alimentar / El gobierno porteño propone reactivar la gastronomía y la construcción / Formalizan la convocatoria a sesión virtual para el 13 de mayo en el Senado / Ginés González García y legisladores del FdT analizaron la situación en el Barrio 31 / Cristina Fernández reiteró denuncia de "lawfare" ante CIDH y que ello "mató" a Timerman / River: un futbolista madura su futuro y dos podrían emigrar / En Independiente prometen ponerse al día con los sueldos del plantel "el 1 de junio" /

17 de febrero de 2020

Barrios de Pie continuará campaña para mostrar la "situación crítica en los barrios"

La Mesa Nacional de la organización que conduce Silvia Saravia advirtió que a consecuencia de los aumentos de los productos alimenticios "pese a que los datos del Indec muestran la desaceleración de la inflación" profundizará las acciones públicas.


La organización social Barrios de Pie resolvió hoy continuar con su campaña para mostrar la "situación crítica en los barrios" como consecuencia del valor de los productos, bajo el lema "Si aumentan los alimentos, aumenta la pobreza".

En un encuentro de la Mesa Nacional de la organización que se llevó a cabo entre ayer y hoy en el barrio porteño de Chacarita, Barrios de Pie advirtió que "la situación en los barrios continúa siendo crítica" y que "pese a que los datos del Indec muestran la desaceleración de la inflación, los alimentos continúan con aumentos muy superiores".

Por eso, definió que "profundizará" su campaña de movilizaciones y "acciones públicas" de diversa índole para denunciar que "si aumentan los alimentos aumenta la pobreza".

A través de un comunicado, la organización que conduce Silvia Saravia apoyó la "postura soberana" para obtener una "prórroga de los plazos y una importante quita" de la deuda con el FMI, "sumada a la investigación del manejo de esos fondos, otorgados en muchos casos de forma inusual, aún sabiendo que en su mayoría se usaban para fugar capitales".

Pese a aclarar que fueron "importantes algunas de las medidas tomadas ante la emergencia", como "la Tarjeta Alimentar y los bonos a la Asignación Universal por Hijo (AUH) y los programas vigentes", la organización alertó que "la especulación de sectores monopólicos vinculados a la producción y comercialización de alimentos deteriora día a día nuestras condiciones de vida".

"Somos conscientes de que la recuperación de puestos de trabajo no será inmediata, pero estaremos alertas para que ninguna de las políticas públicas destinadas a ello se vuelvan a manejar con lógica clientelar", concluyó la organización, en un documento firmado por todos sus representantes provinciales.

COMPARTIR:

Comentarios