Lunes 29 de Mayo de 2023

Hoy es Lunes 29 de Mayo de 2023 y son las 12:07 - Con 45 nuevos caso / Altuve: "Había cuestiones poco claras en el fallo de Casación sobre las domiciliarias" / Berni: "Liberar a un violador a media cuadra de su víctima es un hecho de provocación" / Construirán centros de aislamiento modulares para presos en la provincia de Buenos Aires / Larroque: "No hay que enamorarse de extremos: ni flexibilización total ni cuarentena eterna" / Primera sesión en diputados: tapabocas, toma de temperatura y distancia de 2 metros / La producción textil, de alimentos y el reciclado podría reactivar a los más vulnerables / "Esta sesión constituirá un momento histórico", dijo el jefe de Unidad Federal / Fernández, sobre la liberación de presos: "Si un juez hizo algo indebido, deberá explicarlo" / Vilma Ibarra cuestionó la ausencia de mujeres empresarias y sindicalistas ayer en Olivos / Los presidentes de bloque avanzarán en el temario de la primera sesión virtual de Diputados / UPCN reafirmó el apoyo a la renegociación de la deuda sobre "bases sostenibles" / Piden el juicio político del juez de Bahía Blanca que concedió arresto domiciliario a un violador / Dan a conocer el calendario de acreditación de pagos de la Tarjeta Alimentar / El gobierno porteño propone reactivar la gastronomía y la construcción / Formalizan la convocatoria a sesión virtual para el 13 de mayo en el Senado / Ginés González García y legisladores del FdT analizaron la situación en el Barrio 31 / Cristina Fernández reiteró denuncia de "lawfare" ante CIDH y que ello "mató" a Timerman / River: un futbolista madura su futuro y dos podrían emigrar / En Independiente prometen ponerse al día con los sueldos del plantel "el 1 de junio" /

17 de febrero de 2020

"Claramente no es un ajuste", afirmó Moroni sobre los aumentos jubilatorios

El ministro de Trabajo de la Nación reiteró que se trata de una medida provisoria y garantizó que, a partir de junio, se aplicará una nueva fórmula de movilidad previsional.

"Claramente no es un ajuste; al contrario", señaló el funcionario sobre el aumento anunciado la última semana, durante una entrevista con Radio Continental.

"El primer punto que la gente olvida es que estamos en emergencia, esto no es un recurso literario. Hemos encontrado al país en una situación lamentable, con problemas de recursos de financieros, sin acceso al financiamiento más allá del propio del Banco Central", se quejó Moroni.

"El 75% de los jubilados van a cobrar más de lo que hubiera cobrado si manteníamos la fórmula"



Sobre una eventual lluvia de reclamos de los jubilados no alcanzados por el aumento, recordó que esta situación se da sólo "en estos 6 meses" y ratificó: "No es una política que ha venido para quedarse; a partir de junio va a haber una nueva fórmula de movilidad, bien hecha".

"No digo que los jubilados que reciban menos aumento sean millonarios, sino que estamos haciendo lo mejor que podemos dentro de las posibilidades", declaró e insistió con que la medida apunta a "mejorar la situación de aquellos sectores que habían quedado más vulnerados".

Señaló que, en ese marco, lo que hizo el Gobierno fue lo que había anticipado en la Ley de Solidaridad: "Fortalecer el carácter solidario redistributivo, apuntando a mejorar la situación de aquellos sectores que habían quedado más vulnerados".

Entonces, destacó: "El 75% de los jubilados van a cobrar más de lo que hubiera cobrado si manteníamos la fórmula" establecida por el macrismo.

"Pero también aumentamos más de lo que hubieran cobrado (con la fórmula anterior) la AUH y las asignaciones familiares", insistió.

"Yo no entiendo cuando hablan de ajuste. En este trimestre dimos dos bonos de 5 mil pesos cada uno y un bono adicional de 2000 pesos a la AUH. Lejos del ajuste, el gasto ha sido superior", resaltó Moroni.

COMPARTIR:

Comentarios