Viernes 1 de Diciembre de 2023

Hoy es Viernes 1 de Diciembre de 2023 y son las 10:40 - Con 45 nuevos caso / Altuve: "Había cuestiones poco claras en el fallo de Casación sobre las domiciliarias" / Berni: "Liberar a un violador a media cuadra de su víctima es un hecho de provocación" / Construirán centros de aislamiento modulares para presos en la provincia de Buenos Aires / Larroque: "No hay que enamorarse de extremos: ni flexibilización total ni cuarentena eterna" / Primera sesión en diputados: tapabocas, toma de temperatura y distancia de 2 metros / La producción textil, de alimentos y el reciclado podría reactivar a los más vulnerables / "Esta sesión constituirá un momento histórico", dijo el jefe de Unidad Federal / Fernández, sobre la liberación de presos: "Si un juez hizo algo indebido, deberá explicarlo" / Vilma Ibarra cuestionó la ausencia de mujeres empresarias y sindicalistas ayer en Olivos / Los presidentes de bloque avanzarán en el temario de la primera sesión virtual de Diputados / UPCN reafirmó el apoyo a la renegociación de la deuda sobre "bases sostenibles" / Piden el juicio político del juez de Bahía Blanca que concedió arresto domiciliario a un violador / Dan a conocer el calendario de acreditación de pagos de la Tarjeta Alimentar / El gobierno porteño propone reactivar la gastronomía y la construcción / Formalizan la convocatoria a sesión virtual para el 13 de mayo en el Senado / Ginés González García y legisladores del FdT analizaron la situación en el Barrio 31 / Cristina Fernández reiteró denuncia de "lawfare" ante CIDH y que ello "mató" a Timerman / River: un futbolista madura su futuro y dos podrían emigrar / En Independiente prometen ponerse al día con los sueldos del plantel "el 1 de junio" /

17 de febrero de 2020

Moreau: "El aumento a jubilados estará muy por encima al de la fórmula del macrismo"

El diputado nacional del Frente de Todos señaló que el "86 por ciento" de los beneficiarios de esas prestaciones tendrán aumentos que estarán "muy por encima" de lo que hubiese resultado de mantenerse la "fórmula que aprobó el macrismo".

Moreau apuntó a los medios que "distorsionan la realidad" en un tema "sensible" como es el de los jubilados "planteando que se trata de una ajuste o una depreciación de sus ingresos, cuando es exactamente lo contrario".

En ese sentido, remarcó que el aumento anunciado por el Ejecutivo abarca al "86 por ciento" de los beneficiarios de las distintas prestaciones de la seguridad social y al "75 por ciento" de jubilados y pensionados, con aumentos que estarán "muy por encima" de lo que hubiese ocurrido de mantenerse la "formula que aprobó el macrismo".

En declaraciones a Radio Nacional, el legislador de origen radical, aseguró además que el debate debería estar centrado "no sólo en torno al régimen de jubilaciones y pensiones, sino a todo el régimen de la seguridad social", que abarca la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Prestación Unica Universal (PUAN) y otros beneficios.

En este marco, consideró "mentiroso" que el gasto social propuesto por el Gobierno sea "menor" que el aplicado durante el gobierno de Cambiemos.

"Al contrario, si uno suma el aumento de los jubilados en promedio, las dos cuotas de 5 mil pesos de diciembre y enero, y el costo de los 170 medicamentos que se van a entregar gratuitamente a toda la escala de jubilados y pensionados, el costo fiscal es superior en 27.000 millones de pesos al monto que se venía manejando hasta el momento que se suspendió la movilidad jubilatoria".

Con todo, admitió que el aumento puede parecer insuficiente: La "inmersa mayoría de los argentinos necesita planta en el bolsillo o mas recursos. Ahora, no se puede reconstruir Hiroshima en 60 días" porque "la destrucción que llevó adelante el macrismo es de tal naturaleza que estamos en una situación hipercrítica".

Por otra parte, Moreau se refirió al proyecto de reforma del régimen de jubilaciones especiales, enviado por el Ejecutivo al Congreso y apuntó a Ricardo Recondo, vicepresidente del Consejo de la Magistratura, quien juzgó "inconstitucional" la medida.

"Ayer leí una manifestaciones del juez Recondo diciendo que se trataba de una decisión inconstitucional, y yo pensaba, mientras las leía, pareciera que están dichas en un país donde no hay un cuarenta por ciento de pobres, cincuenta y pico por ciento de niños pobres y una situación de tierra arrasada como la que recibió el gobierno de Alberto Fernández", cuestionó el legislador nacional.

En ese sentido, afirmó que la iniciativa que busca modificar el régimen de jubilaciones para jueces y miembros del cuerpo diplomático y que el oficialismo intentará aprobar en sesiones extraordinarias viene a reparar una "situación inequitativa", si se toma en cuenta que "alrededor de 8 mil personas, que representan el tres por ciento de los jubilados, signifiquen un gasto de 25.000 millones de pesos en función de jubilaciones que oscilan entre los 250.000 y 350.000 pesos mensuales".

COMPARTIR:

Comentarios