Viernes 29 de Septiembre de 2023

Hoy es Viernes 29 de Septiembre de 2023 y son las 21:30 - Con 45 nuevos caso / Altuve: "Había cuestiones poco claras en el fallo de Casación sobre las domiciliarias" / Berni: "Liberar a un violador a media cuadra de su víctima es un hecho de provocación" / Construirán centros de aislamiento modulares para presos en la provincia de Buenos Aires / Larroque: "No hay que enamorarse de extremos: ni flexibilización total ni cuarentena eterna" / Primera sesión en diputados: tapabocas, toma de temperatura y distancia de 2 metros / La producción textil, de alimentos y el reciclado podría reactivar a los más vulnerables / "Esta sesión constituirá un momento histórico", dijo el jefe de Unidad Federal / Fernández, sobre la liberación de presos: "Si un juez hizo algo indebido, deberá explicarlo" / Vilma Ibarra cuestionó la ausencia de mujeres empresarias y sindicalistas ayer en Olivos / Los presidentes de bloque avanzarán en el temario de la primera sesión virtual de Diputados / UPCN reafirmó el apoyo a la renegociación de la deuda sobre "bases sostenibles" / Piden el juicio político del juez de Bahía Blanca que concedió arresto domiciliario a un violador / Dan a conocer el calendario de acreditación de pagos de la Tarjeta Alimentar / El gobierno porteño propone reactivar la gastronomía y la construcción / Formalizan la convocatoria a sesión virtual para el 13 de mayo en el Senado / Ginés González García y legisladores del FdT analizaron la situación en el Barrio 31 / Cristina Fernández reiteró denuncia de "lawfare" ante CIDH y que ello "mató" a Timerman / River: un futbolista madura su futuro y dos podrían emigrar / En Independiente prometen ponerse al día con los sueldos del plantel "el 1 de junio" /

20 de febrero de 2020

Aníbal Fernández revocó por "ilegítimas" 400 designaciones del macrismo en Río Turbio

En su cuenta de Facebook, Fernández explicó que el 29 de noviembre de 2019, "días antes del cambio de gobierno, el entonces interventor de YCRT, Omar Zeidán, efectuó la contratación de 417 agentes en planta permanente".

El interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), Aníbal Fernández, revocó "por ilegítimas" las contrataciones de 417 agentes en la planta permanente de la empresa pública que habían sido incorporados en los últimos días de la administración anterior, y denunció a su antecesor en el cargo por "desviación de poder y delitos de acción pública en perjuicio" de la compañía.

En su cuenta de Facebook, Fernández explicó que el 29 de noviembre de 2019, "días antes del cambio de gobierno, el entonces interventor de YCRT, Omar Zeidán, efectuó la contratación de 417 agentes en planta permanente" y explicó que esas designaciones se fundamentaban "en supuestas 'inversiones programadas', las 'inmejorables condiciones creadas por el gobierno' de Macri y la necesidad de contar con mayor personal".

Para Fernández, esos argumentos eran "todas falacias", ya que "las actividades del complejo se encontraban virtualmente paralizadas por medidas de fuerza del personal y por el estado de crisis de la empresa".

En ese marco, anunció que procedió a "la revocación de la resolución (que ni siquiera fue firmada por la autoridad de aplicación de Trabajo) por la ilegitimidad de las contrataciones" y anunció que instruyó "la correspondiente denuncia penal contra el interventor saliente por franca desviación de poder y por delitos de acción pública en perjuicio de YCRT".

 

El interventor de YCRT señaló además que su antecesor en el cargo "pretendió despedir más de 500 trabajadores en 2018, amparándose en la supuesta inviabiidad de la empresa y en el procedimiento preventivo de crisis, mientras que los ingresantes a planta no cumplían con las condiciones de residencia, idoneidad ni capacitaciones, ni presentaron exámenes preocupacionales ni antecedentes penales".

Además, dijo que "no existía previsión presupuestaria para las contrataciones" y que en realidad "procuraron la coptación de YCRT luego de haber perdido las elecciones".

En declaraciones que realizó anoche a C5N, Fernández cuestionó "las barbaridades que hicieron y las justificaciones que dieron" al firmar las resoluciones para contratar al nuevo personal.

"Me molesta tener que tomar una decisión que implica la cesantía de 417 personas, pero ninguna fue convocada por mecanismos públicos sino elegidas arbitrariamente a dedo por el propio interventor", concluyó.

COMPARTIR:

Comentarios