Sábado 3 de Junio de 2023

Hoy es Sábado 3 de Junio de 2023 y son las 10:38 - Con 45 nuevos caso / Altuve: "Había cuestiones poco claras en el fallo de Casación sobre las domiciliarias" / Berni: "Liberar a un violador a media cuadra de su víctima es un hecho de provocación" / Construirán centros de aislamiento modulares para presos en la provincia de Buenos Aires / Larroque: "No hay que enamorarse de extremos: ni flexibilización total ni cuarentena eterna" / Primera sesión en diputados: tapabocas, toma de temperatura y distancia de 2 metros / La producción textil, de alimentos y el reciclado podría reactivar a los más vulnerables / "Esta sesión constituirá un momento histórico", dijo el jefe de Unidad Federal / Fernández, sobre la liberación de presos: "Si un juez hizo algo indebido, deberá explicarlo" / Vilma Ibarra cuestionó la ausencia de mujeres empresarias y sindicalistas ayer en Olivos / Los presidentes de bloque avanzarán en el temario de la primera sesión virtual de Diputados / UPCN reafirmó el apoyo a la renegociación de la deuda sobre "bases sostenibles" / Piden el juicio político del juez de Bahía Blanca que concedió arresto domiciliario a un violador / Dan a conocer el calendario de acreditación de pagos de la Tarjeta Alimentar / El gobierno porteño propone reactivar la gastronomía y la construcción / Formalizan la convocatoria a sesión virtual para el 13 de mayo en el Senado / Ginés González García y legisladores del FdT analizaron la situación en el Barrio 31 / Cristina Fernández reiteró denuncia de "lawfare" ante CIDH y que ello "mató" a Timerman / River: un futbolista madura su futuro y dos podrían emigrar / En Independiente prometen ponerse al día con los sueldos del plantel "el 1 de junio" /

20 de febrero de 2020

Mena: Macri se basó en "tres notas periodísticas" para cambiar el sistema de Protección de Testigos

El viceministro de Justicia, Juan Martín Mena, cuestionó el decreto del ex presidente que creaba la Agencia Nacional de Protección de Testigos, que fue derogado hoy, al considerar que "no tenía justificación ni jurídica ni técnica”, y se basaba en "tres notas periodísticas sobre cuestiones de algunos testigos en particular".

A través del decreto de necesidad y urgencia (DNU) número 168/2020, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno derogó hoy el decreto de Mauricio Macri que creó la Agencia Nacional de Protección a Testigos e Imputados, firmado pocos días antes de dejar el poder, y restituyó el programa nacional anterior, bajo la órbita del Ministerio de Justicia.

El viceministro explicó que la derogación del decreto de la gestión de Cambiemos "se venía analizando desde el día que asumimos la gestión", ya que la norma dictada por el macrismo el 28 de noviembre de 2019 -días antes de que finalizara la gestión- "preveía un funcionamiento anormal de la nueva agencia".

En este punto, Mena remarcó que esa decisión "afectaba seriamente la confidencialidad y la operatividad" y sostuvo que, "más allá de casos particulares, el programa tiene muchos testigos a los que se les debe dar protección".

Además, el funcionario se refirió al testigo arrepentido del caso Ciccone, Alejandro Vandenbroele, quien -según una investigación periodística- habría recibido fondos públicos, a través del programa de Protección de Testigos, para incriminar al ex vicepresidente Amado Boudou, hoy preso.

"Se confirma que se violó la ley" en este caso, dijo Mena y explicó que "una de las obligaciones que se impone es que no se puede dar cuenta que uno es testigo protegido, y sin embargo se lo vio en televisión", al tiempo que recordó que "los ministros no pueden meterse en el funcionamiento cotidiano del programa".

En ese sentido, apuntó a los ex ministros de Justicia y Seguridad, Germán Garavano y Patricia Bullrich respectivamente, ya que "los testigos decían que se entrevistaban con ellos", lo que está establecido en la reglamentación que no se puede hacer.

El viceministro destacó que, a partir de ahora, el programa "vuelve a su configuración original, que es una dependencia dentro de la Subsecretaría de Política Criminal del Ministerio", luego del decreto publicado hoy en el Boletín Oficial, y que lleva la firma del presidente Alberto Fernández y de todos los ministros.

COMPARTIR:

Comentarios