Lunes 29 de Mayo de 2023

Hoy es Lunes 29 de Mayo de 2023 y son las 11:43 - Con 45 nuevos caso / Altuve: "Había cuestiones poco claras en el fallo de Casación sobre las domiciliarias" / Berni: "Liberar a un violador a media cuadra de su víctima es un hecho de provocación" / Construirán centros de aislamiento modulares para presos en la provincia de Buenos Aires / Larroque: "No hay que enamorarse de extremos: ni flexibilización total ni cuarentena eterna" / Primera sesión en diputados: tapabocas, toma de temperatura y distancia de 2 metros / La producción textil, de alimentos y el reciclado podría reactivar a los más vulnerables / "Esta sesión constituirá un momento histórico", dijo el jefe de Unidad Federal / Fernández, sobre la liberación de presos: "Si un juez hizo algo indebido, deberá explicarlo" / Vilma Ibarra cuestionó la ausencia de mujeres empresarias y sindicalistas ayer en Olivos / Los presidentes de bloque avanzarán en el temario de la primera sesión virtual de Diputados / UPCN reafirmó el apoyo a la renegociación de la deuda sobre "bases sostenibles" / Piden el juicio político del juez de Bahía Blanca que concedió arresto domiciliario a un violador / Dan a conocer el calendario de acreditación de pagos de la Tarjeta Alimentar / El gobierno porteño propone reactivar la gastronomía y la construcción / Formalizan la convocatoria a sesión virtual para el 13 de mayo en el Senado / Ginés González García y legisladores del FdT analizaron la situación en el Barrio 31 / Cristina Fernández reiteró denuncia de "lawfare" ante CIDH y que ello "mató" a Timerman / River: un futbolista madura su futuro y dos podrían emigrar / En Independiente prometen ponerse al día con los sueldos del plantel "el 1 de junio" /

21 de febrero de 2020

Arroyo visitó a comunidades wichí y advirtió que la situación empieza a "estabilizarse"

"En un contexto muy crítico, la situación está empezando estabilizarse", dijo el ministro a Télam, y precisó que el Gobierno está llevando a cabo las tareas de entrega de módulos alimentarios y provisión de agua potable, en este último caso a través del Ejército.



El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, visitó hoy a las comunidades wichí del norte de Salta y advirtió que, a partir de la atención "conjunta" que brindan la Nación y el gobierno provincial, "la situación está empezando a estabilizarse", aunque la realidad de la región sigue siendo "crítica".

Arroyo y el gobernador local, Gustavo Sáenz, hicieron una recorrida por las comunidades de la localidad de Alto de la Sierra, a 70 kilómetros del municipio Santa Victoria Este, donde se reunieron con los caciques y visitaron la escuela primaria de la zona y el hospital provincial.

Además, el Ministerio de Desarrollo Social efectúa "rastrillajes" para dar con niños con dificultades de salud y poder así "vincularlos" con el hospital provincial.



"Todo eso está empezando a dar resultado, si ben la situación sigue siendo muy crítica", aclaró Arroyo.

Además, el funcionario indicó que "más allá de la emergencia, los caciques pidieron por cuestiones estructurales, como pozos de aguas y proyectos productivos".

Respecto de la "articulación" con el gobierno provincial, Arroyo destacó que la administración de Sáenz está "fortaleciendo" las acciones con la provisión de ambulancias, un aporte que resulta "clave" para las tareas de asistencia.



El lunes último el gobierno nacional anunció la inversión de un millón de dólares para hacer siete pozos de agua en Santa Victoria Este, donde fallecieron al menos ocho niños wichís por desnutrición.

En un contexto muy crítico, la situación está empezando estabilizarse

Daniel Arroyo


A través de un préstamo del Banco Mundial, las obras proveerán agua para consumo humano y para la producción de alimentos a más de 4.500 habitantes de comunidades de pueblos originarios.

La semana pasada Arroyo había consignado además que al menos 32 niños de comunidades wichí permanecían internados por desnutrición, mientras otros 160 habían sido registrados con muy bajo peso en distintos parajes de Salta.

La situación sanitaria en esa provincia tuvo como respuesta un operativo conjunto que identificó la falta de acceso al agua potable como una de las causas principales de la problemática.

COMPARTIR:

Comentarios