Viernes 29 de Septiembre de 2023

Hoy es Viernes 29 de Septiembre de 2023 y son las 20:58 - Con 45 nuevos caso / Altuve: "Había cuestiones poco claras en el fallo de Casación sobre las domiciliarias" / Berni: "Liberar a un violador a media cuadra de su víctima es un hecho de provocación" / Construirán centros de aislamiento modulares para presos en la provincia de Buenos Aires / Larroque: "No hay que enamorarse de extremos: ni flexibilización total ni cuarentena eterna" / Primera sesión en diputados: tapabocas, toma de temperatura y distancia de 2 metros / La producción textil, de alimentos y el reciclado podría reactivar a los más vulnerables / "Esta sesión constituirá un momento histórico", dijo el jefe de Unidad Federal / Fernández, sobre la liberación de presos: "Si un juez hizo algo indebido, deberá explicarlo" / Vilma Ibarra cuestionó la ausencia de mujeres empresarias y sindicalistas ayer en Olivos / Los presidentes de bloque avanzarán en el temario de la primera sesión virtual de Diputados / UPCN reafirmó el apoyo a la renegociación de la deuda sobre "bases sostenibles" / Piden el juicio político del juez de Bahía Blanca que concedió arresto domiciliario a un violador / Dan a conocer el calendario de acreditación de pagos de la Tarjeta Alimentar / El gobierno porteño propone reactivar la gastronomía y la construcción / Formalizan la convocatoria a sesión virtual para el 13 de mayo en el Senado / Ginés González García y legisladores del FdT analizaron la situación en el Barrio 31 / Cristina Fernández reiteró denuncia de "lawfare" ante CIDH y que ello "mató" a Timerman / River: un futbolista madura su futuro y dos podrían emigrar / En Independiente prometen ponerse al día con los sueldos del plantel "el 1 de junio" /

21 de febrero de 2020

Urribarri dijo que hay que mantener a Hezbollah como organización terrorista

El nuevo embajador argentino en Israel consideró "muy promisorio" el futuro de las relaciones entre la Argentina y el Estado judío.

El nuevo embajador argentino en Israel, Sergio Urribarri, afirmó hoy que el partido proiraní Hezbollah debe ser mantenido en la lista de organizaciones terroristas, como lo dispuso el gobierno anterior, y consideró "muy promisorio" el futuro de las relaciones entre la Argentina y el Estado judío.

Urribarri, ex gobernador de Entre Ríos, destacó "el vínculo histórico con la comunidad judía" en su provincia, lo que, dijo, "ha sido en muchos aspectos fundacional".

Además, consideró saldadas las diferencias que hubo entre ambas naciones, por ejemplo cuando Argentina firmó un memorándum con Irán por el tema del atentado a la AMIA: "Soy optimista por naturaleza y creo que se han superado cuestiones, que no es momento para analizar, como tampoco plantear cómo se originaron", sostuvo.

"No tengo la más mínima duda de que es muy promisorio lo que viene en la relación argentino-israelí", aseveró, en declaraciones a la Agencia Judía de Noticias (AJN).

Deseó también "que rápidamente se pueda restablecer el diálogo y la paz en Medio Oriente y en el mundo. Desgraciadamente no solo en Medio Oriente hay conflictos, pero sí quizás hoy es el más importante. Hay que bregar para que la paz y el diálogo se instauren definitivamente en Medio Oriente y pueda haber convivencia entre las naciones".

"Pero sin duda, también repudiar en todo sentido lo que es el terrorismo internacional, porque desgraciadamente nuestra Nación ha sido la que más ha sufrido, al menos en Latinoamérica, como en este caso la consecuencia del terrorismo", sostuvo en alusión a los atentados a la embajada de Israel (1992) y la AMIA (1994).

"No tengo la más mínima duda de que es muy promisorio lo que viene en la relación argentino-israelí".



En ese contexto, sobre si Hezbollah debe ser mantenido en la lista de organizaciones terroristas, como dispuso el gobierno de Mauricio Macri, contestó "por supuesto, sin duda".

Macri dispuso incluir al movimiento islámico y partido libanés proiraní Hezbollah -al que se atribuyen los atentados- en el Registro Público de Personas o Entidades Vinculadas a Actos de Terrorismo (Repet), que contempla, entre otras sanciones, el "congelamiento administrativo de activos".

También resaltó que Israel es "una de las principales economías del mundo y uno de los tres o cuatro países que más ha desarrollado la ciencia y la tecnología y es ejemplo de innovación permanente".

El refuerzo de las relaciones comerciales, dijo, "es una de las grandes metas" y se "debe apuntar prioritariamente al vínculo comercial, no para que nadie tenga mayor superávit en esa relación, sino para que podamos crecer en una proporción importante ambos países".

Destacó que también está "la posibilidad de copiar, en el buen sentido, lo que ha hecho Israel en los últimos años en materia de innovación es vital. En Argentina hay recursos humanos importantes como para que ese aprendizaje tenga como resultado la cooperación y el entendimiento en materia de investigación y desarrollo científico".

COMPARTIR:

Comentarios