Miércoles 6 de Diciembre de 2023

Hoy es Miércoles 6 de Diciembre de 2023 y son las 21:46 - Con 45 nuevos caso / Altuve: "Había cuestiones poco claras en el fallo de Casación sobre las domiciliarias" / Berni: "Liberar a un violador a media cuadra de su víctima es un hecho de provocación" / Construirán centros de aislamiento modulares para presos en la provincia de Buenos Aires / Larroque: "No hay que enamorarse de extremos: ni flexibilización total ni cuarentena eterna" / Primera sesión en diputados: tapabocas, toma de temperatura y distancia de 2 metros / La producción textil, de alimentos y el reciclado podría reactivar a los más vulnerables / "Esta sesión constituirá un momento histórico", dijo el jefe de Unidad Federal / Fernández, sobre la liberación de presos: "Si un juez hizo algo indebido, deberá explicarlo" / Vilma Ibarra cuestionó la ausencia de mujeres empresarias y sindicalistas ayer en Olivos / Los presidentes de bloque avanzarán en el temario de la primera sesión virtual de Diputados / UPCN reafirmó el apoyo a la renegociación de la deuda sobre "bases sostenibles" / Piden el juicio político del juez de Bahía Blanca que concedió arresto domiciliario a un violador / Dan a conocer el calendario de acreditación de pagos de la Tarjeta Alimentar / El gobierno porteño propone reactivar la gastronomía y la construcción / Formalizan la convocatoria a sesión virtual para el 13 de mayo en el Senado / Ginés González García y legisladores del FdT analizaron la situación en el Barrio 31 / Cristina Fernández reiteró denuncia de "lawfare" ante CIDH y que ello "mató" a Timerman / River: un futbolista madura su futuro y dos podrían emigrar / En Independiente prometen ponerse al día con los sueldos del plantel "el 1 de junio" /

24 de febrero de 2020

Comienza el juicio de extradición a EE.UU. contra Julian Assange

Si es trasladado al país norteamericano, el fundador de Wikileaks podría ser condenado a 175 años de prisión culpable de 18 cargos de espionaje.

El proceso de

extradición

en los Estados Unidos de Julian Assange por difundir información confidencial de este país en el 2010, comienza el próximo lunes en el tribunal Woolwich Crown Court, en el sureste de Londres.

Assange, que está detenido en la prisión de alta seguridad de Belmarsh, justo al lado del tribunal, comparecerá después de 10 años de confinamiento en un juicio que está previsto que dure cuatro días. Si finalmente es extraditado, al fundador de Wikileaks se lo podría condenar a 175 años de prisión culpable de 18 cargos de espionaje.

El pasado mes de mayo, EE.UU. pidió a Londres su

extradición

 por 18 presuntos delitos de espionaje y conspiración para cometer intrusión informática.

EE.UU. considera que Assange conspiró con Chelsea Manning, la soldado estadounidense que filtró gran cantidad de cables diplomáticos confidenciales del Gobierno de ese país.

Con motivo del comienzo del juicio de Assange, el director del portal WikiLeaks, Kristin Hrafnsson, advirtió en unas declaraciones a los medios que el resultado del juicio determinará “el futuro del periodismo”, porque decide “qué sucede con un periodista que difunde información de un Estado veraz y de interés público”.

El australiano de 48 años recibió el apoyo de periódicos como The Guardian y The New York Times y asociaciones como Reporteros sin Fronteras y Amnistía Internacional (AI).

COMPARTIR:

Comentarios