Miércoles 6 de Diciembre de 2023

Hoy es Miércoles 6 de Diciembre de 2023 y son las 20:25 - Con 45 nuevos caso / Altuve: "Había cuestiones poco claras en el fallo de Casación sobre las domiciliarias" / Berni: "Liberar a un violador a media cuadra de su víctima es un hecho de provocación" / Construirán centros de aislamiento modulares para presos en la provincia de Buenos Aires / Larroque: "No hay que enamorarse de extremos: ni flexibilización total ni cuarentena eterna" / Primera sesión en diputados: tapabocas, toma de temperatura y distancia de 2 metros / La producción textil, de alimentos y el reciclado podría reactivar a los más vulnerables / "Esta sesión constituirá un momento histórico", dijo el jefe de Unidad Federal / Fernández, sobre la liberación de presos: "Si un juez hizo algo indebido, deberá explicarlo" / Vilma Ibarra cuestionó la ausencia de mujeres empresarias y sindicalistas ayer en Olivos / Los presidentes de bloque avanzarán en el temario de la primera sesión virtual de Diputados / UPCN reafirmó el apoyo a la renegociación de la deuda sobre "bases sostenibles" / Piden el juicio político del juez de Bahía Blanca que concedió arresto domiciliario a un violador / Dan a conocer el calendario de acreditación de pagos de la Tarjeta Alimentar / El gobierno porteño propone reactivar la gastronomía y la construcción / Formalizan la convocatoria a sesión virtual para el 13 de mayo en el Senado / Ginés González García y legisladores del FdT analizaron la situación en el Barrio 31 / Cristina Fernández reiteró denuncia de "lawfare" ante CIDH y que ello "mató" a Timerman / River: un futbolista madura su futuro y dos podrían emigrar / En Independiente prometen ponerse al día con los sueldos del plantel "el 1 de junio" /

24 de febrero de 2020

Kicillof, Bordet y Rodenas participaron de un acto por el 200° aniversario del Tratado del Pilar

La jornada de celebraciones incluyó un "Desfile Tradicionalista" en la plaza 12 de Octubre, una presentación del historiador Felipe Pigna y shows con acrobacias aéreas, entre otras actividades.


Los gobernadores Axel Kicillof y Gustavo Bordet, de las provincias de Buenos Aires y Entre Ríos, respectivamente, participaron este domingo de un acto por el 200° aniversario del Tratado de Pilar, un acuerdo considerado "fundamental" para la conformación del sistema "democrático, republicano y federal" de Argentina.

A la actividad, que se llevó a cabo en ese municipio bonaerense, se sumaron también la vicegobernadora de Santa Fe, Alejandra Rodenas, y el embajador en Brasil, Daniel Scioli, entre otros dirigentes.

"Orgullo de este Bicentenario del Tratado del Pilar que nos puso en las páginas de la historia argentina y nos hizo cuna del federalismo", expresó el intendente local, Federico Achaval, desde sus redes sociales.

hace 200 años el general Francisco Ramírez, por Entre Ríos, firmaba junto a Estanislao López, por Santa Fe, y Manuel de Sarratea, por Buenos Aires, el Tratado Del Pilar, un documento constitutivo del sistema democrático, republicano y federal de la Argentina

Gustavo Bordet


Al respecto, el jefe comunal añadió: "Hoy más que nunca ponemos en valor la historia, la identidad, la tradición y la unidad, con los que queremos construir el Pilar del futuro".

"Nos toca celebrar estos 200 años del Tratado con un presidente que nos propone un pacto solidario y fraterno, en una Argentina que incluya a todos", añadió Achaval, en apoyo a la gestión del mandatario Alberto Fernández.



Por su parte, Bordet reseñó que "hace 200 años el general Francisco Ramírez, por Entre Ríos, firmaba junto a Estanislao López, por Santa Fe, y Manuel de Sarratea, por Buenos Aires, el Tratado Del Pilar, un documento constitutivo del sistema democrático, republicano y federal de la Argentina".

"Luego del triunfo de Entre Ríos y Santa Fe sobre Buenos Aires en Cepeda, el 1º de febrero de 1820, el Tratado del Pilar fue el fin de las pretensiones directorales y de las teorías monárquicas de las elites porteñas, en favor del federalismo de las provincias del litoral", añadió el mandatario provincial, quien definió a ese acuerdo como "piedra fundamental del sistema republicano y federal de la Argentina".

En esa misma línea, Achaval enfatizó: "Ese pacto, ese tratado que se firmó hace 200 años, marcó la paz y el rumbo para la unidad de nuestro país. Y hoy nuestro pueblo está feliz de poder celebrarlo".

Por su parte, Scioli destacó desde sus redes sociales que el Tratado del Pilar es "uno de los pactos preexistentes que menciona nuestra Constitución".

También participaron el intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, y el ex gobernador de Entre Ríos Jorge Busti, entre otros.

El Tratado del Pilar se firmó el 23 de febrero de 1820 entre De Sarratea (electo como gobernador provisorio de la provincia de Buenos Aires) y los gobernadores de la Liga Federal, López, por Santa Fe, y Ramírez, por Entre Ríos, luego de la derrota de las tropas unitarias en la primera Batalla de Cepeda, el 1° de febrero de 1820.

COMPARTIR:

Comentarios