Sábado 1 de Abril de 2023

Hoy es Sábado 1 de Abril de 2023 y son las 21:11 -

26 de febrero de 2020

"La ley de góndolas viene a ratificar un cambio de rumbo en el país", afirmó la senadora Sacnun

La legisladora del Frente de Todos se refirió así a la ley que el Senado tiene previsto sancionar este viernes y puntualizó que "el debate que propone el Presidente es en el marco del programa Argentina contra el Hambre".

"Cuando el presidente Alberto Fernández propone el debate de esta ley, lo hace en el marco de un programa integral, que es Argentina contra el Hambre, que debe ser garantizador de estos productos, y el Estado debe cumplir un rol de equilibrador de la economía", sostuvo la senadora por Santa Fe en declaraciones difundidas esta mañana.

La legisladora cuestionó "la posición dominante que hoy tienen algunas marcas no sólo en la Argentina sino en el mundo, donde hay 5 ó 6 empresas que se están llevando la representación del 50 por ciento del mercado".

La senadora explicó que lo que se busca con la ley de góndolas que ya tiene media sanción de la Cámara de Diputados es que "el Estado vuelva a ser un garantizador de la presencia de las pymes, de las cooperativas, de las mutuales y de la economía familiar" en las góndolas.

Sacnun subrayó que no se trata sólo de observar "cuáles son las marcas que están en las góndolas, sino de plantear, además, el proceso de producción de alimentos sanos, a precios justos y de calidad, porque está en juego la nutrición, la salud y el hambre en Argentina".

La legisladora explicó que la normativa apunta a que "una misma empresa no podrá tener más del 30 por ciento de sus productos dentro de las góndolas y se garantizará un 25 por ciento para productos de la pequeña y mediana empresa, productores de la agricultura familiar, cooperativas y mutuales", entre otros puntos.

COMPARTIR:

Comentarios