Jueves 21 de Septiembre de 2023

Hoy es Jueves 21 de Septiembre de 2023 y son las 10:14 - Con 45 nuevos caso / Altuve: "Había cuestiones poco claras en el fallo de Casación sobre las domiciliarias" / Berni: "Liberar a un violador a media cuadra de su víctima es un hecho de provocación" / Construirán centros de aislamiento modulares para presos en la provincia de Buenos Aires / Larroque: "No hay que enamorarse de extremos: ni flexibilización total ni cuarentena eterna" / Primera sesión en diputados: tapabocas, toma de temperatura y distancia de 2 metros / La producción textil, de alimentos y el reciclado podría reactivar a los más vulnerables / "Esta sesión constituirá un momento histórico", dijo el jefe de Unidad Federal / Fernández, sobre la liberación de presos: "Si un juez hizo algo indebido, deberá explicarlo" / Vilma Ibarra cuestionó la ausencia de mujeres empresarias y sindicalistas ayer en Olivos / Los presidentes de bloque avanzarán en el temario de la primera sesión virtual de Diputados / UPCN reafirmó el apoyo a la renegociación de la deuda sobre "bases sostenibles" / Piden el juicio político del juez de Bahía Blanca que concedió arresto domiciliario a un violador / Dan a conocer el calendario de acreditación de pagos de la Tarjeta Alimentar / El gobierno porteño propone reactivar la gastronomía y la construcción / Formalizan la convocatoria a sesión virtual para el 13 de mayo en el Senado / Ginés González García y legisladores del FdT analizaron la situación en el Barrio 31 / Cristina Fernández reiteró denuncia de "lawfare" ante CIDH y que ello "mató" a Timerman / River: un futbolista madura su futuro y dos podrían emigrar / En Independiente prometen ponerse al día con los sueldos del plantel "el 1 de junio" /

26 de febrero de 2020

Juntos por el Cambio reclama agregar una cláusula transitoria para evitar la masiva renuncia de jueces

El artículo establece que los jueces que cumplieron 60 años y están en condiciones de jubilarse lo puedan hacer en los próximos años manteniendo las mismas prerrogativas que en la actualidad. El interbloque lo puso como condición para dar quórum el jueves.


El interbloque de diputados de Juntos por el Cambio reclamó al oficialismo, como condición para dar quórum en la sesión especial de este jueves para tratar el proyecto de jubilaciones de privilegio, que acepte incorporar una cláusula transitoria a la iniciativa para mantener por un determinado plazo el actual régimen a los magistrados que están en condiciones de acceder a la jubilación, con el objetivo de evitar una masiva renuncia de jueces.

Así lo revelaron fuentes de la oposición y señalaron que el artículo que aspira a sumar al proyecto establece que los jueces que cumplieron 60 años y están en condiciones de jubilarse lo puedan hacer en los próximos años manteniendo las mismas prerrogativas que en la actualidad.

De esta manera, el bloque opositor aguardará una respuesta para definir su postura de cara a la sesión especial del jueves y sobre otras propuestas vinculadas a la situación de las pensiones de magistrados y jubilados, ya que en la iniciativa oficial establece que se lo incorporará al régimen general.

Los legisladores de la oposición quieren evitar renuncias masivas por el cambio del régimen jubilatorio de privilegio para jueces y diplomáticos, tal como advirtió el presidente del Consejo de la Magistratura, Alberto Lugones, quien señaló que podrían acceder a la jubilación entre 100 y 150 jueces.

El proyecto que impulsa el gobierno nacional eleva gradualmente la edad jubilatoria de jueces hasta llegar a los 65 años en 2025; establece el 82% móvil sobre un promedio de los últimos diez años, ya no sobre el último haber, y aumenta en un 7% los aportes adicionales, pasando del 11% al 18%, mientras que en el caso de los diplomáticos la jubilación será del 82 por ciento móvil en lugar del 85 por ciento como es en la actualidad.

Definiciones
Los diputados opositores comenzaron a definir la posturas que adoptarán de cara a la reunión de comisiones que se celebra esta tarde y a la sesión especial convocada para el jueves por el oficialismo, para sancionar el proyecto que reformula el régimen de jubilaciones de jueces y magistrados.

El encuentro del interbloque de Juntos por el Cambio se realizó en el segundo piso del edificio Anexo de la Cámara de Diputados, encabezado por su presidente Mario Negri, y busca alcanzar una posición única sobre el proyecto del gobierno, ya que existen diferentes posturas sobre la iniciativa debido a que muchos legisladores han impulsado en el pasado la derogación de estos regímenes especiales.

Por lo pronto, la decisión de si darán o no quórum y respaldarán el proyecto será adoptada esta noche o este jueves, previo a la sesión especial convocada para mañana al mediodía, tras la reunión del plenario de las comisiones donde se definirá si el oficialismo aceptará incorporar la cláusula transitoria.

COMPARTIR:

Comentarios