Domingo 4 de Junio de 2023

Hoy es Domingo 4 de Junio de 2023 y son las 05:38 - Con 45 nuevos caso / Altuve: "Había cuestiones poco claras en el fallo de Casación sobre las domiciliarias" / Berni: "Liberar a un violador a media cuadra de su víctima es un hecho de provocación" / Construirán centros de aislamiento modulares para presos en la provincia de Buenos Aires / Larroque: "No hay que enamorarse de extremos: ni flexibilización total ni cuarentena eterna" / Primera sesión en diputados: tapabocas, toma de temperatura y distancia de 2 metros / La producción textil, de alimentos y el reciclado podría reactivar a los más vulnerables / "Esta sesión constituirá un momento histórico", dijo el jefe de Unidad Federal / Fernández, sobre la liberación de presos: "Si un juez hizo algo indebido, deberá explicarlo" / Vilma Ibarra cuestionó la ausencia de mujeres empresarias y sindicalistas ayer en Olivos / Los presidentes de bloque avanzarán en el temario de la primera sesión virtual de Diputados / UPCN reafirmó el apoyo a la renegociación de la deuda sobre "bases sostenibles" / Piden el juicio político del juez de Bahía Blanca que concedió arresto domiciliario a un violador / Dan a conocer el calendario de acreditación de pagos de la Tarjeta Alimentar / El gobierno porteño propone reactivar la gastronomía y la construcción / Formalizan la convocatoria a sesión virtual para el 13 de mayo en el Senado / Ginés González García y legisladores del FdT analizaron la situación en el Barrio 31 / Cristina Fernández reiteró denuncia de "lawfare" ante CIDH y que ello "mató" a Timerman / River: un futbolista madura su futuro y dos podrían emigrar / En Independiente prometen ponerse al día con los sueldos del plantel "el 1 de junio" /

27 de febrero de 2020

El coronavirus ocasiona enormes pérdidas a nivel mundial

El 2020 se presenta como un año muy duro para el turismo: miedo a viajar, cancelaciones y cambios de destinos, algunos de los motivos que complican la perspectiva.

Luego de una década de expansión constante a nivel mundial, el turismo avizora una posible crisis en 2020, con pérdidas por 80.000 millones de dólares, tras el brote de

Coronavirus

(Covid 19), que generó en los viajeros el suficiente temor para generar una ola de cancelaciones y cambios de destinos, ya no sólo en Asia sino también en Europa, lo que hizo entrar en pánico a toda la industria.

Cuando el brote afectaba sólo a la región asiática, la aviación comercial ya esperaba pérdidas por unos 29.000 millones de dólares para este año, y más de un millar de hoteles de las grandes cadenas cerraron por falta de huéspedes, en tanto las agencias de turismo online dispusieron devolución de pagos sin cargo a pasajeros que cancelaran viajes y estadías.

La actividad no paraba de crecer desde 2010, con porcentajes considerados excelentes por la Organización Mundial del

Turismo

en 2017 y 2018, con subas del 6% y 7%, y si bien volvió a su ritmo normal en 2019 (4%), ese organismo de Naciones Unidas esperaba que la tendencia se mantuviera este año.

COMPARTIR:

Comentarios